Internacional

Un centenar de juristas denuncia un genocidio en Gaza y exige la ruptura total con Israel

En un comunicado firmado por un centenar de penalistas españoles, ente ellos más de cuarenta catedráticos de Derecho penal, el GEPC ha rechazado las actuaciones de Israel en la Franja Gaza y ha asegurado que “todos los conocimientos disponibles” hasta el momento sobre el conflicto “indican que el Ejército del Estado de Israel ha cometido crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, y que existen “sólidos indicios” de que se está “ante un delito de genocidio”, según Europa Press.

Los firmantes expresan su “profundo rechazo” a la conducta del Gobierno israelí y critican la “pasividad predominante” de la comunidad internacional, señalando de forma particular a Estados Unidos por su apoyo económico y militar a Israel, y a la Unión Europea por su “equidistancia” o “cuando no su claro apoyo” al Estado hebreo. También cuestionan el “insuficiente compromiso” del Gobierno español.

Además, el GEPC subraya que “la responsabilidad primera” recae sobre Israel, que “ha incumplido reiteradamente” resoluciones de Naciones Unidas desde 1947, ocupando e incorporando territorios que “nunca le han sido reconocidos internacionalmente”, Asimismo, piden que las autoridades palestinas contribuyan a la solución del conflicto, con renuncia expresa a “comportamientos terroristas”, recoge la citada agencia.

Ante esta situación, los firmantes exigen a los Veintisiete, y en particular a España, que se personen en los procesos penales internacionales contra dirigentes israelíes, que impulsen investigaciones y presenten querellas por los delitos presuntamente cometidos. También piden la aplicación efectiva del principio de jurisdicción universal y la involucración directa en la solución “política” del conflicto.

Ruptura total con Israel

Añaden la necesidad de prohibir, “con efectos retroactivos”, los intercambios comerciales directos o mediante intermediarios con Israel de suministro militar y, como medio para “favorecer la reacción de la sociedad israelí”, la ruptura total de las relaciones diplomáticas y comerciales con el país dirigido por Benjamin Netanyahu.

“La comunidad internacional debe implicarse con decisión en la solución del conflicto, además de rechazar sin ambages recientes propuestas de Estados Unidos que aceptan e incluso incentivan la política de hechos consumados de Israel. La responsabilidad en el pasado de diversos estados y sociedades europeas en el exterminio y genocidio del pueblo judío, no justifica su inacción e hipocresía actuales”, se lee en el texto.

Entre los firmantes destacan Adela Asúa, exvicepresidenta del Tribunal Constitucional, y José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo. También firman, entre otros, los catedráticos de Derecho Penal Mercedes García Arán y Juan M. Terradillos, o el director de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de Vizcaya, Jon Mirena Landa.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Un centenar de juristas denuncia un genocidio en Gaza y exige la ruptura total con Israel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace