Categorías: Contraportada

Un biosensor para evitar la alergia al huevo seiscientas veces mejor

Después de la leche, el huevo es la segunda causa de alergia alimentaria en niños. Por el momento, la única solución es evitar su ingesta, pero las exposiciones y reacciones accidentales son inevitables. Un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un biosensor capaz de detectar este alimento, presente también en las industrias cosmética y farmacéutica, con una sensibilidad 610 veces superior a los métodos actuales.

Las reacciones alérgicas al huevo en personas sensibles, sobre todo en niños, se producen en muchas ocasiones de forma accidental, debido a la contaminación cruzada de los alimentos y a las dificultades para interpretar el etiquetado. La detección de trazas de este alimento se puede realizar, a partir de ahora a concentraciones 610 veces inferiores a las detectadas con los métodos disponibles hasta el momento, gracias al desarrollo del primer biosensor descrito por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para la determinación de ovomucoide, un importante alérgeno de la clara de huevo.

Este biosensor permite realizar determinaciones muy sensibles y detectar trazas de huevo, pudiéndose aplicar a los programas de inspección que monitorizan la efectividad de los procesos de limpieza en la industria alimentaria e incluso en la cosmética y la farmacéutica, donde también se emplea huevo.

Esta tecnología desarrollada por los grupos de Electroanálisis y (Bio)sensores electroquímicos y de Estructura-Función en proteínas de la UCM puede facilitar el día a día de las personas alérgicas a este alimento, ya que el equipo requerido podría ser portátil y de fácil manejo, y por tanto de aplicación en distintos entornos, no solo en la industria.

“De igual manera que las personas diabéticas llevan un dispositivo portátil para detectar sus niveles de insulina en sangre, las personas alérgicas al huevo podrían llevar un dispositivo basado en la tecnología desarrollada, que tardaría unos 30 minutos en detectarlo”, indica Sara Benedé, investigadora del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UCM y una de las autoras del estudio publicado en Sensors and Actuators B: Chemical.

Inmunosensor tipo sándwich

La tecnología puesta a punto, similar a otras desarrolladas para la detección de alérgenos en leche y cacahuete consiste en un inmunoensayo tipo sándwich”, explica Víctor Ruiz-Valdepeñas, investigador del grupo.

Este inmunoensayo emplea un anticuerpo, desarrollado por la empresa Zeulab S.L., selectivo a la proteína ovomucoide, uno de los alérgenos predominantes en la clara de huevo, causante de la mayoría de reacciones alérgicas en niños, conjugado y sin conjugar con la enzima peroxidasa de rábano.

Dichos inmunocomplejos tipo sándwich se forman sobre la superficie de partículas micromagnéticas que se capturan sobre electrodos desechables, “similares a los que usa la gente diabética, y proporcionan una respuesta amperométrica proporcional a la concentración de ovomucoide en la muestra”, explica José Manuel Pingarrón, coautor de correspondencia del trabajo publicado.

“La alergia al huevo es la segunda causa de reacciones alérgicas en niños después de la leche y produce reacciones alérgicas serias en personas sensibles como la urticaria, angioedema o anafilaxia”, destaca Susana Campuzano, investigadora del departamento de Química Analítica de la UCM y coautora.

Por todo esto, la ciencia da un paso más en el control de la alergia de un alimento que ha sido incluido en las legislaciones de la Unión Europea, EEUU y Australia en las que se describen pautas para su manejo dentro de un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

Acceda a la versión completa del contenido

Un biosensor para evitar la alergia al huevo seiscientas veces mejor

SINC

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

13 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

40 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace