Categorías: Internacional

Un ‘banco malo’ para la morosidad de la banca europea… pero cada país el suyo

‘Bancos malos en Europa, sí; un banco malo europeo, no’. Con estas palabras puede resumirse la postura del influyente ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, sobre la propuesta que de forma recurrente se pone sobre la mesa para crear una gran sociedad que absorba los créditos morosos que lastran al sector financiero europeo, y que este fin de semana volverá a debatirse en Malta.

Los ministros de Finanzas de la UE discutirán este fin de semana el problema de la morosidad de la banca europea, y de nuevo la creación de un ‘banco malo’ volverá a ser puesta sobre la mesa. Sin embargo Alemania, siempre muy esquiva ante cualquier posibilidad de mutualización de las pérdidas, ha cerrado prácticamente la puerta a esta posibilidad, aunque abriendo una pequeña ventana, que se establezcan bancos malos nacionales en los países que se necesite.

De acuerdo con un documento del Ministerio Alemán de Finanzas que ha obtenido Handelsblatt, estos bancos malos podrían crearse “sobre la base de un modelo uniforme aprobado por la Comisión Europea”. Schäuble se escuda en las diferentes condiciones de cada país para rechazar el ‘banco malo’ común, pero considera que sí puede crearse un programa europeo “con objetivos de desmantelamiento obligatorio” para este lastre.

Los bancos de la Unión Europea han acumulado créditos incobrables por un total de 920.000 millones de euros en sus balances, si bien la cifra se ha reducido en los últimos meses tras haber llegado a superar el billón de euros. Países como Grecia, Chipre, Portugal e Italia están especialmente afectados, pero a escala europea el propio problema no resuelto afecta “a la percepción general del sector bancario europeo en los mercados, particularmente dentro de la comunidad bancaria europea”, de acuerdo con este documento.

La creación de ‘bancos malos’ para dar solución al problema de los créditos o activos tóxicos del sector financiero no es nuevo. Ya en 2009 en Irlanda se constituyó el National Asset Management Agency (NAMA), que se encuentra en su última fase de liquidación, mientras que en 2012 en España se creó la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que en sus cinco primeros años de vida –deberá concluir sus actividad en 2027- ha conseguido reducir la deuda avalada por el Estado de 51.000 a 40.000 millones de euros.

También en Alemania el rescate bancario obligó a crear instrumentos de este tipo, si bien en este caso no se optó por una sola sociedad, sino por varias, o Austria.

La creación de un ‘banco malo’ europeo fue propuesta a principios de año por el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), Andrea Enria, e incluso el Banco Central Europeo (BCE) apuntó que vería la solución con buenos ojos, pero casi inmediatamente Alemania respondió que no entraba en sus planes.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) celebrarán este viernes y sábado en La Valeta (Malta) una reunión informal en la que tendrán un primer debate sobre cómo atajar la acumulación de préstamos fallidos e intentarán además buscar un acuerdo para cerrar la revisión del rescate griego.

Acceda a la versión completa del contenido

Un ‘banco malo’ para la morosidad de la banca europea… pero cada país el suyo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

16 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace