Categorías: Internacional

Un ‘banco malo’ para la morosidad de la banca europea… pero cada país el suyo

‘Bancos malos en Europa, sí; un banco malo europeo, no’. Con estas palabras puede resumirse la postura del influyente ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, sobre la propuesta que de forma recurrente se pone sobre la mesa para crear una gran sociedad que absorba los créditos morosos que lastran al sector financiero europeo, y que este fin de semana volverá a debatirse en Malta.

Los ministros de Finanzas de la UE discutirán este fin de semana el problema de la morosidad de la banca europea, y de nuevo la creación de un ‘banco malo’ volverá a ser puesta sobre la mesa. Sin embargo Alemania, siempre muy esquiva ante cualquier posibilidad de mutualización de las pérdidas, ha cerrado prácticamente la puerta a esta posibilidad, aunque abriendo una pequeña ventana, que se establezcan bancos malos nacionales en los países que se necesite.

De acuerdo con un documento del Ministerio Alemán de Finanzas que ha obtenido Handelsblatt, estos bancos malos podrían crearse “sobre la base de un modelo uniforme aprobado por la Comisión Europea”. Schäuble se escuda en las diferentes condiciones de cada país para rechazar el ‘banco malo’ común, pero considera que sí puede crearse un programa europeo “con objetivos de desmantelamiento obligatorio” para este lastre.

Los bancos de la Unión Europea han acumulado créditos incobrables por un total de 920.000 millones de euros en sus balances, si bien la cifra se ha reducido en los últimos meses tras haber llegado a superar el billón de euros. Países como Grecia, Chipre, Portugal e Italia están especialmente afectados, pero a escala europea el propio problema no resuelto afecta “a la percepción general del sector bancario europeo en los mercados, particularmente dentro de la comunidad bancaria europea”, de acuerdo con este documento.

La creación de ‘bancos malos’ para dar solución al problema de los créditos o activos tóxicos del sector financiero no es nuevo. Ya en 2009 en Irlanda se constituyó el National Asset Management Agency (NAMA), que se encuentra en su última fase de liquidación, mientras que en 2012 en España se creó la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que en sus cinco primeros años de vida –deberá concluir sus actividad en 2027- ha conseguido reducir la deuda avalada por el Estado de 51.000 a 40.000 millones de euros.

También en Alemania el rescate bancario obligó a crear instrumentos de este tipo, si bien en este caso no se optó por una sola sociedad, sino por varias, o Austria.

La creación de un ‘banco malo’ europeo fue propuesta a principios de año por el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), Andrea Enria, e incluso el Banco Central Europeo (BCE) apuntó que vería la solución con buenos ojos, pero casi inmediatamente Alemania respondió que no entraba en sus planes.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) celebrarán este viernes y sábado en La Valeta (Malta) una reunión informal en la que tendrán un primer debate sobre cómo atajar la acumulación de préstamos fallidos e intentarán además buscar un acuerdo para cerrar la revisión del rescate griego.

Acceda a la versión completa del contenido

Un ‘banco malo’ para la morosidad de la banca europea… pero cada país el suyo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace