Nacional

Un audio desmiente a la consellera de emergencias: a las 19.15 horas ya se debatía el envío de la alerta por la DANA

Este jueves, la consellera de Justicia e Interior aseguró en À Punt que no conocía la existencia de este sistema de alertas hasta las 20 horas, cuando un técnico le informó de ello. No obstante, el citado audio de la SER contradice sus palabras.

Según este audio de la reunión del Centro de Coordinación de la crisis de la DANA, de la tarde de la riada, a las 19:15 horas las autoridades ya eran conscientes de la gravedad de la situación. En  la conversación entre Salomé Pradas, la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, y un técnico de la Generalitat se habla sobre la posibilidad de que se manden alertas a los móviles. Un mensaje que finalmente se envió casi una hora después.

“Es importante que seamos lo más redundantes”, señaló el técnico, que defendió que “inmediatamente hay que mandar el mensaje, también se va a hablar con À punt, la televisión pública para que mande ese mensaje. Se difundirá también a través de las emisoras tradicionales, emisoras analógicas…”.

“Evidentemente cuando vuelva la cobertura o una persona que esté en tránsito y pase por estos municipios, inmediatamente va a recibir el mensaje porque estos mensajes puedes poner un periodo de cadencia, puedes decir que durante una hora todo el que entre y salga de la zona lo reciba con lo cual vamos a buscar esa redundancia”, afirmó.

La conversación se conoce después de que la propia haya señalado que no tenía conocimiento de que existiera este sistema de alertas, llamado ES-Alert.

Acceda a la versión completa del contenido

Un audio desmiente a la consellera de emergencias: a las 19.15 horas ya se debatía el envío de la alerta por la DANA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

4 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

4 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

5 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

5 horas hace

El uranio se consolida como activo refugio de la nueva transición energética

La revalorización del uranio coincide con un momento de cambio en el panorama energético global.…

5 horas hace

Radiografía del ‘mileurismo’ en España: estas son las CCAA con más rentas por debajo de 12.000 euros

Así se desprende de los datos publicados por los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha,…

6 horas hace