El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su visita al Centro de Emergencias en Valencia. (Foto: PP)
Este jueves, la consellera de Justicia e Interior aseguró en À Punt que no conocía la existencia de este sistema de alertas hasta las 20 horas, cuando un técnico le informó de ello. No obstante, el citado audio de la SER contradice sus palabras.
Según este audio de la reunión del Centro de Coordinación de la crisis de la DANA, de la tarde de la riada, a las 19:15 horas las autoridades ya eran conscientes de la gravedad de la situación. En la conversación entre Salomé Pradas, la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, y un técnico de la Generalitat se habla sobre la posibilidad de que se manden alertas a los móviles. Un mensaje que finalmente se envió casi una hora después.
“Es importante que seamos lo más redundantes”, señaló el técnico, que defendió que “inmediatamente hay que mandar el mensaje, también se va a hablar con À punt, la televisión pública para que mande ese mensaje. Se difundirá también a través de las emisoras tradicionales, emisoras analógicas…”.
“Evidentemente cuando vuelva la cobertura o una persona que esté en tránsito y pase por estos municipios, inmediatamente va a recibir el mensaje porque estos mensajes puedes poner un periodo de cadencia, puedes decir que durante una hora todo el que entre y salga de la zona lo reciba con lo cual vamos a buscar esa redundancia”, afirmó.
La conversación se conoce después de que la propia haya señalado que no tenía conocimiento de que existiera este sistema de alertas, llamado ES-Alert.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…