Ministerio de Justicia
Aunque en un principio tenían previsto acudir este jueves al Ministerio de Hacienda y Función Pública para intentar ser recibidos por la secretaria de Estado Lidia Sánchez y pedir al Gobierno que cumpla el acuerdo, finalmente han convocado a los medios de comunicación en el salón de actos de los Juzgados de Plaza de Castilla para anunciar que el Ministerio de Justicia les ha convocado a una reunión el lunes.
Preguntados sobre qué esperan del encuentro con el equipo de Pilar Llop, el que fuera miembro del extinto comité de huelga Juan José Yáñez ha asegurado que desean que “se resuelvan las reformas pendientes y que se cumpla lo firmado”. En este sentido, ha explicado que aún no se han tramitado los decretos de retribuciones y sustituciones que harían efectiva la subida salarial pactada, recoge Europa Press.
Así, han recordado que el Consejo de Ministerio aprobó el decreto de retribuciones por vía de urgencia, pero que este aún necesita el pronunciamiento del Consejo de Estado. El decreto de sustituciones todavía tiene pendiente pasar por el órgano colegiado del Gobierno.
Luis Toribio, del extinto comité de huelga, considera que “la tramitación de los decretos comenzó bien”, por lo que pensaron que “todo llegaría a buen puerto”. “Pero empezó a dilatarse a partir de finales de mayo”, ha señalado.
“Había una parte de ese conflicto que estaba resuelta. Esa parte se está poniendo en peligro”, ha advertido Yáñez, en referencia a la huelga de dos meses que mantuvieron los LAJ y que se desconvocó tras la firma del acuerdo y la huelga que aún mantienen los funcionarios de Justicia. Aún así, ha reconocido que en ninguna de las reuniones les han dicho que el acuerdo no se iba a cumplir que el Ejecutivo aún está en plazo para ejecutar el pacto firmado.
Preguntado sobre el adelanto electoral y la posibilidad de que cambie el Gobierno tras la votación del 23 de julio, el miembro del extinto comité de huelga ha incidido en que no han firmado con un gobierno concreto. “Hemos firmado con el gobierno de España”, ha recalcado.
“Si hay un nuevo Gobierno, entraremos a hablar de que hay un acuerdo. Lo lógico es que los Gobiernos que entren cumplan”, ha apuntado Toribio. Preguntado sobre si contemplaban la posibilidad de reactivar la huelga en caso de no percibir el aumento en julio, ha asegurado que “el Ministerio no puede esperar que haya paz social si no cumple su acuerdo”.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…