Categorías: Sanidad

Ultimátum de las Urgencias de La Paz: o se acaban los colapsos o habrá huelga

El personal de las Urgencias del Hospital de La Paz avanza y avanzará paso a paso. Así lo han determinado esta semana en una primera asamblea. Eso sí, con una alternativa final: la huelga. La cuenta atrás para la Dirección prácticamente ya ha empezado. Comienzan las negociaciones. O al menos eso pretenden los trabajadores.

“Se rendirán cuentas de los resultados de las negociaciones y se decidirá por votación si se convoca una huelga en el servicio”. Esta ha sido la conclusión de la reunión celebrada el lunes entre los miembros de la plantilla. Ahora es tiempo de negociar. Pero el plazo es claro. El martes 14 de mayo, a escasos días de las elecciones autonómicas, se evaluarán los avances y se decidirá si hay huelga o no.

Los profesionales, por el momento, ya hablan abiertamente de esta posibilidad y más ante el momento en el que se encuentra el país: “Tenemos una ventana de oportunidad desde el 12 de mayo que terminan las OPEs hasta las elecciones, fechas muy sensibles para los responsables políticos”.

Los trabajadores del servicio del hospital madrileño han comenzado a elegir a su comité de huelga. Ellos llevarán los contactos con la Dirección para recuperar las Urgencias ante los colapsos “habituales”, tal y como vienen denunciando. Y la lista de reivindicaciones incluye, como principales puntos, más camas y más personal.

No era la gripe: las urgencias de La Paz se siguen colapsando cada semana

Leer más

En este sentido, la asamblea de trabajadores ha determinado exigir la reapertura de las 72 camas que ha perdido el Hospital de La Paz desde 2012. “No necesitamos más camas de preingreso sino más camas en planta en las que ingresar a nuestros pacientes”, han matizado.

Un tapón en las Urgencias (al no haber camas de ingreso, no se pueden mover los pacientes del servicio colapsado) que reclaman liberar con medidas organizativas que agilicen el ingreso y el alta. Mientras, han instado a un máximo de “dos horas” de espera para que una ambulancia llegue hasta el paciente: “Las esperas habituales de ocho horas son inhumanas y causan colapso”.

Respecto al número de profesionales, la plantilla pide un aumento estructural de las presencias con el fin de cumplir el ratio recomendado por la OMS de “seis pacientes por enfermera en Urgencias”. Algo que han demandado acompañado de la adquisición de material “necesario” para el día a día.

Por último, los profesionales miran a la ‘niña bonita’ de la Consejería de Sanidad: “Exigimos la retirada de la aplicación informática HCIS si sus numerosos fallos no se solucionan”.

A lo largo de la semana, este mismo miércoles o el jueves, según ha podido conocer EL BOLETÍN, la plantilla registrará las reivindicaciones. A partir de ahí, tal y como apuntan, el turno será de la Dirección para ver su reacción. Y el hospital tiene cerca de un mes hasta la siguiente asamblea que puede ser la definitiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Ultimátum de las Urgencias de La Paz: o se acaban los colapsos o habrá huelga

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace