Categorías: Economía

Última ‘batalla’ para 70.000 familias afectadas por las hipotecas multidivisa

Endeudarse en una moneda de bajos tipos de interés para comprar en otra de tipos más altos. El ‘carry trade’, una de las operaciones más utilizadas en el siempre volátil mercado de divisas, se trasladó al mercado inmobiliario español durante el ‘boom’ del ladrillo a través de las denominadas hipotecas multidivisa, que acabaron convirtiéndose en una trampa mortal para miles de hipotecados.

El doble juego entre el tipo de interés a devolver al banco y el tipo de cambio entre el euro y el yen o el franco suizo (monedas a las que se concedían estos préstamos), provocó que una vez que el euro empezó a bajar, los clientes se viesen ahogados por los préstamos. De acuerdo con los cálculos de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), más de 70.000 familias contrataron una hipoteca en yenes o francos suizos entre 2007 y 2008, en plena burbuja. La asociación cuenta con más 6.000 socios, de los cuales 2.500 son afectados por este tipo de hipoteca.

Sin embargo, estas familias comienzan a ver la luz al final del túnel, ya que, tras una larga batalla judicial, el Tribunal Supremo se pronunciará definitivamente sobre estas hipotecas multidivisa en septiembre. En concreto, el Alto Tribunal ha señalado la votación y fallo para el próximo 20 de septiembre a las 10:30 horas, según ha señalado Asufin. La sentencia, que se publicará unos días después, “es muy esperada por miles de familias que se encuentran atrapadas en las hipotecas en yenes o francos suizos”, destaca la asociación.

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha recibido la noticia “con mucho optimismo”. “Confiamos que la sentencia será favorable a nuestro asociado y que ayude a miles de familias en nuestro país a acabar con la pesadilla de la hipoteca multidivisa”.

La asociación considera además que hay motivos para la esperanza de una sentencia favorable, ya que el ponente será Rafael Sarazá, el mismo magistrado que en su día dictó la sentencia de hipoteca multidivisa del Supremo en la que se ponía de manifiesto que se trataba de un “derivado financiero intrínseco”. Dos años después, miles de afectados esperan que se despejen las dudas sobre la normativa aplicable y la recuperación de su dinero y su tranquilidad esté más cerca, señala Asufin.

Aunque menos mediáticas que las cláusulas suelo, el caso de las hipotecas multidivisa es además uno de los asuntos que el Gobierno intenta zanjar con la nueva Ley Hipotecaria que tramitará en los próximos meses, facilitando al cliente el traspaso hacia una hipoteca denominada en euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Última ‘batalla’ para 70.000 familias afectadas por las hipotecas multidivisa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace