Nacional

UGT y CCOO se manifiestan este miércoles en más de 70 ciudades españolas por el pleno empleo

Los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, acudirán a la manifestación de Madrid, que arrancará a las 12.00 desde Gran Vía –esquina con la calle del Clavel– y terminará en Plaza España.

Además de la de Madrid, los sindicatos han convocado más de 70 manifestaciones en otras ciudades de España para que los trabajadores de todo el país puedan salir a las calles a pedir una mejora salarial y una reducción del tiempo de trabajo.

No obstante, Álvarez y Sordo han asegurado que la movilización de este miércoles también va de pedir «decencia» democrática, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cancelara el pasado miércoles su agenda pública para reflexionar sobre su continuidad en el cargo tras las investigaciones a su esposa, Begoña Gómez. Una jornada de reflexión de cinco días que se cerró con la decisión de seguir al frente del Ejecutivo.

Por tanto, UGT y CCOO reivindican este 1 de Mayo que se consoliden los derechos laborales y democráticos, así como nuevas metas que pasan por avanzar en la reducción de la jornada laboral, para acabar el año con un cambio legislativo en la materia.

«Hay que trabajar menos horas para que trabaje más gente», aseguró Sordo este lunes durante un acto previo al 1 de Mayo en Atocha. Por su parte, Álvarez reiteró hace unas semanas, en la rueda de prensa de presentación del acto, que el acuerdo debe llegar antes de verano.

Ambos sindicatos están negociando, junto a CEOE y Gobierno, la reducción de la jornada laboral para llevarla de las 40 horas semanales actuales a 37,5 horas para 2025, sin merma salarial. Una reducción que se quiere realizar en dos tramos: hasta las 38,5 horas este 2024 para alcanzar las 37,5 horas en 2025.

De igual manera, ambos líderes sindicales saldrán a la calle este 1 de Mayo para defender que la reducción del tiempo de trabajo debe ir acompañada de una mejora del salario. Otras reivindicaciones pasan por alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Seguridad Social en relación a los coeficientes de actividad y las mutuas, reformar el Iprem, impulsar una política industrial y buscar una solución al incremento de los precios de la vivienda.

Para Sordo, el Gobierno «no puede dormirse en los laureles», ya que los buenos datos económicos no deben hacer que el Ejecutivo olvide que en España todavía hay «déficits», como la tasa de empleo que, recuerda Álvarez, «sigue siendo de doble dígito».

Así, los secretarios generales de UGT y CCOO han asegurado que este 1 de Mayo saldrán a las calles para defender el pleno empleo, un objetivo que se puede lograr a medio plazo si se «hacen bien las cosas» y se despliegan políticas sectoriales y políticas industriales en los próximos años, según Sordo.

Por ello, piden al Gobierno aprovechar la legislatura para avanzar con un programa de reformas y de inversiones hasta alcanzar el pleno empleo en España.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO se manifiestan este miércoles en más de 70 ciudades españolas por el pleno empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace