Categorías: Nacional

UGT se une a las críticas contra la privatización de Carmena de dos servicios de Madrid Salud

El pasado viernes 14 de julio, elboletin.com informaba que el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un proceso de externalización de sus servicios públicos al convocar un concurso del que saldrá una (o dos) empresas privadas ganadoras que se encargarán del “Servicio de Educación Social y Medicación Intercultural de Apoyo a la Salud Comunitaria (SESMIASC)” y de la “Intervención Comunitaria para la Prevención y Promoción de la Salud” durante los próximos dos años.

Los contratos públicos, valorados en total en 6,2 millones de euros, han indignado a gran parte de la izquierda capitalina, considerando que la no remunicipalización de los servicios públicos va en contra de lo prometido por Ahora Madrid en la campaña electoral que aupó a Manuela Carmena.

“El próximo 1 de septiembre Madrid Salud inicia la externalización de sus servicios con la adjudicación a empresas privadas de dos macro contratos”. Así inicia UGT un comunicado que ha compartido este lunes y en donde tilda de “inmoral” la política planteada por Manuela Carmena en este sentido.

“La puesta en valor de lo público, la remunicipalización de los Servicios, fueron algunas de las promesas de la actual Corporación, sin embargo, actualmente, las externalizaciones no sólo se mantienen sino que se inician nuevos procesos tal y como es el caso de Madrid Salud”, asegura el sindicato.

UGT denuncia que en la actualidad “contamos con una precariedad absoluta, una plantilla con una media de edad cercana a los 61 años, contratos de servicio cada vez más abundantes y de duración determinada…. Todo ello nos va a llevar al final de Madrid Salud o a la Privatización absoluta de los servicios ofertados”.

Se suma a Anticapitalistas, Ganemos, MATS y miembros de Podemos

La decisión del Ayuntamiento de Madrid de mantener la privatización de estos dos servicios ha levantado polvareda en los sectores más próximos a la izquierda de esta región, así como a sindicatos que han demostrado con los años su voluntad y compromiso con la defensa de la Salud pública, como es el caso de MATS.

El sector Anticapitalista de Podemos, así como Ganemos (miembros de Ahora Madrid) y representantes de la formación morada han criticado la decisión de externalizar estos servicios.

Por ejemplo, Carmen San José, diputada de la formación morada en la Asamblea de Madrid y presente en la Comisión de Sanidad, ha reflexionado, al conocer la denuncia del MATS, que, pese a que “nadie pensó que sería fácil gobernar, no se puede ir contra las promesas hechas a la ciudadanía”. “Así no volverán a votarnos”, ha lamentado una de las voces autorizadas en Sanidad de la organización.


Acceda a la versión completa del contenido

UGT se une a las críticas contra la privatización de Carmena de dos servicios de Madrid Salud

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

25 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace