Categorías: Nacional

UGT reclama planes de contingencia en residencias y garantizar la derivación hospitalaria en la segunda ola

UGT ha reclamado adoptar planes de contingencia en las residencias, así como garantizar que los protocolos de derivación hospitalaria de los usuarios no tengan en cuenta la edad sino criterios de salud, ante esta segunda ola de la pandemia «que se aventura más larga que la anterior» y reclama una auditoría sobre lo ocurrido en estos centros.

«La pandemia se ha vuelto a imponer y los datos epidemiológicos de esta segunda ola, empiezan a ser más preocupantes que los del pasado marzo», advierte UGT, que considera necesaria la adopción de medidas que permitan reducir la tendencia ascendente del número de casos de personas afectadas para «evitar los niveles de sobrecarga del sistema sanitario y de los servicios sociales», como ocurrió en la primera ola.

Si bien UGT cree que el llamado ‘escudo social’ ha paliado algunas de las consecuencias de esta pandemia, considera que «no es suficiente aún para dar respuesta a las personas más vulnerables, como son las personas usuarias de los servicios sociales; las personas en situación de dependencia; las personas mayores; las personas con algún tipo de discapacidad; personas con movilidad reducida o la pobreza infantil».

Por todo ello, ante esta nueva ola de la pandemia, el sindicato reclama, en primer lugar, que se garantice un entorno libre de virus, implementando las medidas de protección recomendadas por el Ministerio de Sanidad, dando equipos de protección, de manera prioritaria, a los profesionales de los servicios públicos esenciales para prevenir el contagio y realizar test de detección del virus, de forma continuada, a trabajadores, nuevas incorporaciones y usuarios.

También pide que se refuercen las prestaciones de los servicios sociales, planificando los servicios y organizando los recursos más adecuados para garantizar una atención «de calidad y continua», prestando «especial atención a las unidades familiares con menores, familias monoparentales, a las situaciones de soledad no deseada, personas en riesgo de exclusión, dependencia o discapacidad».

Asimismo, apuesta por ampliar la cobertura de las Rentas Mínimas de Inserción, tanto en número de usuarios como en la cantidad económica, con su consideración de derecho subjetivo, «facilitando su acceso y agilizando su tramitación, de manera que se garanticen unos ingresos, de manera casi inmediata a la aparición del estado de necesidad».

Igualmente, UGT propone reforzar el servicio de ayuda a domicilio (SAD), en especial, ante un posible nuevo confinamiento y el cierre de los centros de atención, y el servicio de teleasistencia para facilitar la comunicación a las personas que viven solas y que sean mayores de 65 años.

Además, UGT defiende una reforma estructural del modelo residencial que garantice «una atención centrada en la persona, integral y continuada, promoviendo su autonomía y potenciando sus capacidades».

Finalmente, el sindicato plantea incrementar el crédito presupuestario de los servicios sociales, para reforzar el escudo social del gobierno ante la crisis del COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT reclama planes de contingencia en residencias y garantizar la derivación hospitalaria en la segunda ola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

28 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

41 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace