Economía

UGT plantea que la subida del SMI iguale “por lo menos” la de la inflación

De cara a la próxima reunión del 1 de septiembre entre Gobierno y sindicatos para debatir el incremento del SMI, Álvarez ha remarcado que lo que le interesa «son hechos y no palabras», por lo que espera que el Ejecutivo esté de acuerdo con el alza salarial «como lo han hecho la mayoría de países de la Unión Europea».

En julio, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,8% en relación con el mes anterior, pero situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde principios de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

«Procedemos a una subida del salario mínimo y que en el año 2021 esté por lo menos en torno a la subida de los precios. No hay que olvidar que tenemos los precios disparados», ha resaltado el representante sindical en una declaraciones a ‘Radio Intereconomía’ recogidas por Europa Press.

Acto seguido, Álvarez ha considerado que alcanzar los 1.060 euros de SMI en los próximos dos años supondría una «dignificación» del salario mínimo y lo situaría de acuerdo con lo que marca la Carta Social Europea, es decir, en el 60% del salario medio de España con datos de 2019.

No obstante, el secretario general de UGT ha recordado al Gobierno que el incremento del SMI tendría que haber entrado en vigor el 1 de enero, algo que desde el sindicato consideran que «no ha habido alguna razón para que no se haya hecho».

«Esperamos, ahora sí, que podamos no solo hablar del SMI del año 2021, sino que hablamos del año 2022 y 2023 y podamos alcanzar esos 1.060 euros, que es lo que los expertos han determinado que en el año 2019 era el salario medio en nuestro país», ha subrayado.

Álvarez no descarta salir de la reunión sin acuerdo

En cuanto a la posibilidad de acabar la reunión sin un acuerdo, Álvarez no descarta nada. «Creo que es positivo que nos convoquen, pero no quiero lanzar las campanas al vuelo. En todo caso, tiempo tendremos después de esta reunión para ver si realmente se cumplen las expectativas que tenemos o no», ha añadido.

Álvarez, además, ha insistido en que el asunto del SMI «llueve sobre mojado» y desde el sindicato están «quemados» con la postura de la Administración. «Le he dicho al Gobierno que o hay movimiento en este tema o que se olviden de nosotros para negociar el resto de las cuestiones», ha advertido.

En este sentido, el secretario general ha indicado que desde la perspectiva sindical no se puede «tener una cara a la hora de reformar la reformas de las pensiones u otros elementos que hay encima de la mesa y que (el Gobierno) decida que en el tema del SMI ni siquiera se vaya a constituir la mesa».

Pepe Álvarez ha recordado que la subida de los salarios «es clave» en el proceso de recuperación económica, por lo que el incremento del SMI es un elemento «fundamental» para la creación de empleo más allá de los fondos europeos de recuperación.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT plantea que la subida del SMI iguale “por lo menos” la de la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace