El secretario general de UGT, Pepe Álvarez
UGT considera que el descenso del IPC en abril hasta el -0,7% es propio de la actual situación de parón económico provocado por la crisis del Covid-19, y advierte de que hay que seguir vigilando para evitar «las prácticas abusivas» en los precios de los productos esenciales.
«Esta situación general, unido a las previsiones de descenso en el PIB del 9% en 2020, implica que las tasas de inflación van a estar presionadas a la baja al menos durante el tiempo que dure el parón económico. Es muy probable que haya tasas negativas en el IPC en el futuro próximo», apunta UGT en un comunicado.
El sindicato considera imprescindible poner en marcha políticas fiscales expansivas, aprovechando esta baja inflación, para contrarrestar los efectos de esta crisis y que se continúen impulsando medidas que faciliten una pronta reactivación económica y social.
Asimismo, la organización que dirige Pepe Álvarez ha pedido a la UE «un compromiso a la altura de las circunstancias» y entiende que el Banco Central Europeo (BCE) debería profundizar en la toma de medidas extraordinarias para comprar deuda pública de los países europeos.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…