Categorías: Nacional

UGT pide unos PGE «a la altura de las circunstancias» y «responsibilidad» para la reconstrucción

UGT ha subrayado este lunes que la reconstrucción de España tras el impacto de la pandemia es urgente y precisa de «responsabilidad» por parte del Gobierno y de todas las fuerzas políticas.

El sindicato ha defendido en un comunicado que todas las políticas que sustenten la salida de la crisis deben plasmarse en unos Presupuestos que les den la necesaria cobertura financiera.

Así, UGT ha asegurado las cuentas del próximo año deben estar «a la altura de las circunstancias» y sustentar una política «marcadamente expansiva», en la que el sector público tenga un papel central para impulsar la economía y recomponer el bienestar social.

«Es preciso diseñar unos Presupuestos que sirvan para relanzar la economía y el empleo y sostener la calidad de vida de las personas, en especial de las más desfavorecidas, que han sufrido con especial virulencia y de manera sucesiva la crisis de 2008, las políticas de austeridad extrema y la crisis actual», afirma UGT, que añade que todo ello requiere de «reformas ambiciosas», que deben ser objeto de diálogo social.

La organización que dirige Pepe Álvarez considera que la reconstrucción social y económica de España pasa por recaudar más y de manera más justa. «No bastará con los recursos adicionales provenientes de Europa y tampoco podemos recurrir a un aumento de la deuda pública excesivo», apunta.

Así, avisa de que si España no supera el déficit de recaudación fiscal que mantiene con la media de la zona euro (6,3 puntos porcentuales del PIB), y en especial con los países más avanzados, «no será posible afrontar los enormes gastos que implicará la salida de la crisis».

«Esto supone una merma anual de casi 80.000 millones de euros, que se necesitarán para impulsar la economía y el empleo y para elevar el nivel de protección de las personas, en especial de los más vulnerables», defiende.

REFORMA FISCAL URGENTE

Para UGT, la negociación de esta reforma fiscal debe iniciarse con urgencia a través del diálogo social, dado que muchas de sus medidas deberían incluirse ya en los Presupuestos de 2021.

El sindicato aboga por incluir el establecimiento de un tipo mínimo del 15% sobre los beneficios contables en el Impuesto sobre Sociedades, aumentar los tipos de la tarifa del IRPF para los niveles más elevados de renta, eliminar beneficios fiscales o deducciones regresivas, suprimir regímenes fiscales de empresas como las SICAV o las Socimi, establecer o mantener impuestos sobre el Patrimonio y de Sucesiones y Donaciones y reforzar la lucha contra el fraude.

Al mismo tiempo, pide que los PGE de 2021 contemplen políticas que permitan impulsar la actividad y el cambio de modelo productivo, favoreciendo actividades y sectores que generen valor añadido y empleo de calidad.

También reclama la derogación de las últimas reformas laborales, en especial la de 2012, y para ello pide al Gobierno que abra las mesas de diálogo social en esta materia.

Por otro lado, el sindicato cree que los Presupuestos deben incluir políticas activas de empleo que permitan recolocar a los millones de personas que han perdido su empleo o que se encuentran en situación inestable.

Por último, ve preciso que los PGE den cobertura al reforzamiento de todas las políticas que componen el Estado de Bienestar, revisando la protección por desempleo y mejorando el Ingreso Mínimo Vital.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide unos PGE «a la altura de las circunstancias» y «responsibilidad» para la reconstrucción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

39 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace