Oficina de empleo
La federación de servicios de UGT (FeSP-UGT) ha pedido al Gobierno que se contrate a personal interino para reforzar las plantillas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para hacer frente al trabajo que se generará por la tramitación de las prestaciones generadas por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
En un comunicado, el sindicato ha resaltado que el incremento de la carga de trabajo llega en una situación de «especial precariedad». En la actualidad, la plantilla de efectivos del SEPE se ha reducido de 10.500 a 7.500 trabajadores.
Así, UGT ha reclamado que se incremente el personal en, al menos, 1.500 personas, que fue la misma cantidad que en 2008, cuando los expedientes de regulación de empleo (ERE) aumentaron por la crisis económica provocada por la burbuja inmobiliaria.
La federación del sindicato que lidera Pepe Álvarez también ha exigido mayores garantías para prevenir los riesgos de contagio y ha pedido geles hidroalcohólicos y la separación de mesas para los trabajadores que siguen acudiendo al centro de trabajo, pero también ha instado a que se reforme el teletrabajo y la red de contestación telefónica.
En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…