Categorías: Motor

UGT pide jornadas de 32 horas y un impuesto a robots para la recuperación del sector de la automoción

La sección industrial de UGT, UGT-FICA, ha propuesto una serie de medidas para la recuperación del sector automovilístico tras la crisis sanitaria del coronavirus, entre las que se encuentran el establecimiento de una jornada de 32 horas semanales repartidas en cuatro días, el desarrollo de planes de igualdad acordados con los sindicatos en todos los centros de trabajo y la creación de un impuesto a los robots según los beneficios que estos generen.

Entre las 23 propuestas para afrontar el «día después» en el sector del automóvil, UGT ha solicitado protocolos de prevención y salud ante el coronavirus acordados con los sindicatos en los centros de trabajo, así como el mantenimiento del cobro del subsidio de desempleo para todos aquellos trabajadores que no tengan derecho, o acaben con él, afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante este año.

Articular el contrato relevo en el sector, anticipar la edad de jubilación a los 60 años con coeficientes reductores a los trabajadores mayores de 52 años afectados por un ERE entre 2020 y 2021, indemnizaciones de 42/45 días por año trabajado en caso de despido por ERE durante 2020 o 2021, son otras de las peticiones de la organización sindical.

UGT también pretende que se adecue el coste energético industrial al europeo, se den ayudas al achatarramiento de los vehículos antiguos, se potencie la instalación de centros de fabricación de baterías y se establezca una moratoria de la normativa europea de emisiones.

«El sector automovilístico puede moverse a dos ritmos. Una parte del sector exporta más del 80% de lo que produce y este estará a la tesitura de consumo que exista fuera de España y hay otra parte del sector que se verá afectada por la tesitura del consumo en España», ha subrayado UGT.

En este sentido, para el sindicato las vías de actuación de las propuestas para el sector deben ser asegurar el empleo o condiciones de los posibles despidos, asegurar la competitividad de las empresas con otros países y facilitar el consumo interno hacia el sector.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT pide jornadas de 32 horas y un impuesto a robots para la recuperación del sector de la automoción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace