Categorías: Nacional

UGT exige al Gobierno que termine con la precariedad de los bomberos forestales

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado al Gobierno, que termine con la precariedad laboral de los bomberos forestales, un colectivo hacia el que ha expresado el compromiso del sindicato y cuya importancia ha destacado.

Álvarez ha visitado junto con la secretaria de salud laboral y medio ambiente, Ana García de la Torre, la base de la Brigada de Incendios Forestales de Laza, en Orense, donde ha mantenido una reunión con los trabajadores.

El representante sindical ha exigido unas «condiciones de trabajo dignas porque los bomberos forestales tienen sueldos que rondan los 1.000 euros, una actividad como la que ellos desarrollan, de alto riesgo merecen mejores condiciones laborales».

En su visita, Álvarez ha manifestado que «si todo va bien» en septiembre u octubre se va a empezar a discutir cómo debe ser la reconstrucción del país después de la pandemia y habrá que tener «muy en cuenta» el cambio climático, un aspecto en el que ha destacado que los Bomberos Forestales son «importantísimos» porque para frenar el cambio climático es «fundamental fortalecer la prevención y la extinción de incendios».

Por ello, ha insistido en la necesidad de mejorar sus condiciones laborales y salariales de un colectivo «muy precarizado» porque la solución a los incendios forestales pasa por una estrategia de lucha basada en la prevención.

Así, ha manifestado que la lucha contra os incendios debe contar con medios técnicos y humanos suficientes, que dispongan de unas condiciones laborales dignas.

«Estamos en una base de una empresa estatal, Tragsa, por eso quiero aprovechar para señalar que la Administración tiene la obligación de no contribuir a la degradación de las relaciones laborales en nuestro país generando buena parte de la temporalidad y la precariedad como ocurre en esta empresa donde hay entre 120 y 180 puestos de trabajo temporales», ha denunciado.

Así, exige que se saquen esas plazas a concurso y que los puestos de trabajo tengan carácter indefinido así como incrementar los efectivos porque se van a necesitar más medios frente al cambio climático.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT exige al Gobierno que termine con la precariedad de los bomberos forestales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace