Categorías: Nacional

UGT exige al Gobierno que termine con la precariedad de los bomberos forestales

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado al Gobierno, que termine con la precariedad laboral de los bomberos forestales, un colectivo hacia el que ha expresado el compromiso del sindicato y cuya importancia ha destacado.

Álvarez ha visitado junto con la secretaria de salud laboral y medio ambiente, Ana García de la Torre, la base de la Brigada de Incendios Forestales de Laza, en Orense, donde ha mantenido una reunión con los trabajadores.

El representante sindical ha exigido unas «condiciones de trabajo dignas porque los bomberos forestales tienen sueldos que rondan los 1.000 euros, una actividad como la que ellos desarrollan, de alto riesgo merecen mejores condiciones laborales».

En su visita, Álvarez ha manifestado que «si todo va bien» en septiembre u octubre se va a empezar a discutir cómo debe ser la reconstrucción del país después de la pandemia y habrá que tener «muy en cuenta» el cambio climático, un aspecto en el que ha destacado que los Bomberos Forestales son «importantísimos» porque para frenar el cambio climático es «fundamental fortalecer la prevención y la extinción de incendios».

Por ello, ha insistido en la necesidad de mejorar sus condiciones laborales y salariales de un colectivo «muy precarizado» porque la solución a los incendios forestales pasa por una estrategia de lucha basada en la prevención.

Así, ha manifestado que la lucha contra os incendios debe contar con medios técnicos y humanos suficientes, que dispongan de unas condiciones laborales dignas.

«Estamos en una base de una empresa estatal, Tragsa, por eso quiero aprovechar para señalar que la Administración tiene la obligación de no contribuir a la degradación de las relaciones laborales en nuestro país generando buena parte de la temporalidad y la precariedad como ocurre en esta empresa donde hay entre 120 y 180 puestos de trabajo temporales», ha denunciado.

Así, exige que se saquen esas plazas a concurso y que los puestos de trabajo tengan carácter indefinido así como incrementar los efectivos porque se van a necesitar más medios frente al cambio climático.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT exige al Gobierno que termine con la precariedad de los bomberos forestales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace