Nacional

UGT emplaza a la CEOE a poner “día y hora” para reanudar la negociación sobre salarios

En una rueda de prensa este miércoles para explicar los temas que considera fundamentales de cara al nuevo curso político, Álvarez ha insistido en que la subida de los salarios en España es un objetivo fundamental para UGT y ha responsabilizado a CEOE del fracaso de la negociación anterior.

Así, el líder de UGT ha explicado que, mientras los sindicatos “flexibilizaron” la cláusula de revisión para intentar cerrar un acuerdo, la patronal no la aceptó y dio por concluidas las negociaciones pese a no levantarse “físicamente” de la mesa.

Nos dejó plantados”, ha denunciado Álvarez, quien, no obstante, ha precisado que se habló de retomar la negociación en septiembre en una conversación informal entre los dirigentes sindicales y el líder de la CEOE, Antonio Garamendi, recoge Europa Press.

Por ello, como fueron los empresarios los que dieron por cerrada la negociación, Álvarez cree que son ellos los que deberían mover ficha ahora y presentar una nueva propuesta, porque 2la negociación no es empezar en cero y acabar en cero”.

“Le pido a CEOE una cita para reunirnos, que digan hora y día, cuando quieran, y si quieren luz y taquígrafos, pues con luz y taquígrafos. Y si no lo quieren, pues sin ellos, pero tenemos que reanudar las negociaciones cuanto antes para que este país no entre en una espiral de conflictos”, ha apuntado.

Asimismo, ha pedido a la patronal que “no engañe” a los ciudadanos “con ese rollo de que España es un país de pequeñas y medianas empresas” que no pueden subir salarios por los efectos de la crisis y la subida generalizada de precios, pues han repercutido en los precios de sus productos la inflación.

“Las pequeñas empresas han trasladado a sus precios la inflación. Si no, de qué estos efectos de segunda ronda, que no lo están causando los salarios, sino los beneficios de las empresas: pequeñas, grandes y medianas”, ha denunciado.

El dirigente sindical espera que la patronal haga una nueva propuesta salarial que permita desatascar los convenios. “Las líneas rojas sólo nos las saltamos nosotros (los sindicatos), quiero ver si la CEOE se salta alguna”, ha apuntado.

En relación al salario mínimo interprofesional (SMI), ha reiterado la necesidad de que suba en 2023 hasta los 1.100 euros mensuales, lo que representaría algo más del 60% del salario medio recogido en la Carta Social Europea.

“La Carta Social es una referencia de mínimos. No pasaría nada por pasar del 60% del salario medio”, ha subrayado Álvarez, que ha advertido al Gobierno de que no puede decir por la mañana que está por los más débiles y decir por la tarde que no sube el SMI. “A la gente hay que tratarla como adultos, sin insultar su inteligencia, no se puede decir que se piensa en los más débiles y no tenerlos en consideración cuando llega la hora de implementar esto en sus salarios”, ha señalado.

Álvarez también ha emplazado al Gobierno a subir los salarios de los empleados públicos y a dar explicaciones por el retraso en la ejecución de los fondos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT emplaza a la CEOE a poner “día y hora” para reanudar la negociación sobre salarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace