El secretario general de UGT, Pepe Álvarez / Foto: Óscar J.Barroso - Europa Press
Así lo dijo el dirigente sindical en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, donde subrayó que la patronal CEOE “son los responsables de que no haya habido acuerdo general para negociar los convenios colectivos» y avisó de que «casi todos» se encuentran en una «situación de atasco”.
Asimismo, expresó su malestar con la patronal por pensar que con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) van a tener que pagar mayor salario y defendió que la subida será positiva porque irá «a la rueda del consumo y por lo tanto ayudará a que la economía no caiga”.
Sobre la negociación de la subida del SMI con el Ejecutivo, Álvarez le dijo que “tiene que ser consciente de que el salario mínimo no solo tiene que respetar el acuerdo de los expertos, que prevé los 1.049 euros, sino que además ha de incorporar esta nueva dimensión que tiene que ver con un IPC absolutamente desbocado”.
Avisó de que habrá una crisis “muy profunda” pero que “vamos a intentar que se pueda llevar lo mejor posible, sobre todo, a las personas que no tienen nada”.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…