Categorías: Economía

UGT acusa a Amazon de “precarizar” el sector del reparto de paquetería

UGT ha acusado Amazon de “pretender precarizar” el sector del reparto de paquetería en España. El gigante del comercio ‘online’ busca autónomos con coche para entregar pedidos en Madrid por 14 euros la hora.

Al tratarse de autónomos, a esa cantidad habría que restar los gastos de la gasolina, el mantenimiento del coche y el teléfono móvil, además de la cuota de autónomos. El importe abonado está fijado por Amazon y no hay negociación de las condiciones.

Para el sindicato, la propuesta es “un insulto a la legislación vigente en el ordenamiento del transporte de mercancías fraccionadas de nuestro país”. “Con una perfecta puesta en escena y un gran reclamo mediático, tratan de captar autónomos que desarrollan actividades económicas no relacionadas con el sector”, continúa UGT en un comunicado.

Según explica la central sindical en la nota, la propuesta permite al colectivo de autónomos que reparten mercancías “la posibilidad de aumentar su rendimiento económico”, sin embargo, señala, “estaríamos en una situación de tremenda exposición al riego de accidentes, puesto que las jornadas de trabajo de estos autónomos serían simplemente inasumibles y podría tener consecuencias para toda la sociedad”.

Eduardo Abad, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, sostiene que lo que pretende Amazon “es romper el techo de los precios de reparto, más conocido como ‘dumping’, esta práctica en realidad pretende rebajar el precio del transporte por debajo incluso de su precio de coste, con el fin inmediato de eliminar empresas competidoras en el sector”.

“No se puede continuar con la precarización de las condiciones de trabajo de nuestro colectivo, sujeto a jornadas interminables, sin derechos y sin el cumplimento estricto de las leyes que nos son de aplicación”, añade el sindicato en la nota.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT acusa a Amazon de “precarizar” el sector del reparto de paquetería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace