Internacional

Ucrania solicita reunirse con Rusia en las próximas 48 horas

«Solicitamos una reunión con Rusia y todos los Estados miembros (del Documento de Viena) dentro de las próximas 48 horas para discutir su reforzamiento y redespliegue a lo largo de nuestra frontera», escribió Kuleba en su página de Twitter.

Asimismo, el canciller destacó que Ucrania también solicita explicaciones por la «temporalmente ocupada Crimea».

Kuleba explicó que Kiev tomó la decisión de convocar una reunión con Moscú porque «Rusia no respondió a nuestra solicitud en virtud del Documento de Viena».

El pasado viernes, Kiev solicitó a Rusia «proporcionar explicaciones detalladas sobre sus actividades militares en zonas adyacentes al territorio de Ucrania y en la provisionalmente ocupada Crimea».

El canciller ucraniano informó que Moscú tendría 48 horas para responder, tras lo cual, si la respuesta no le satisfacía a Kiev, éste convocaría una reunión extraordinaria en Viena.

Rusia decidió no justificar su actividad militar por no considerarla «inusual» y por no dar pie «a poner en marcha un mecanismo para reducir el peligro militar bajo el Documento de Viena de 2011 sobre las medidas de fomento de la confianza y la seguridad».

Países de Occidente se muestran últimamente preocupados por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania, que interpretan como preparativos de una posible invasión.

Rusia rechaza esas sospechas, defiende el derecho de mover sus tropas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y apunta a que los suministros de armas a Kiev pueden animar a este último a utilizarlas contra la región separatista de habla rusa de Donbás.

Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año en Kiev.

Los acuerdos que fueron suscritos en Minsk en septiembre de 2014 y en febrero de 2015 sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.

Las hostilidades han dejado unos 13.000 muertos, según las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Ucrania solicita reunirse con Rusia en las próximas 48 horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

56 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace