Internacional

Ucrania denuncia un «ataque informático masivo» contra páginas oficiales de organismos estatales

«Durante la madrugada del 13 al 14 de diciembre, varias páginas gubernamentales, incluidos los ministerios de Exteriores y Educación, han sido hackeadas», ha indicado el Servicio Estatal para Comunicaciones y Protección de la Información en un comunicado publicado en su web.

Así, ha manifestado que «se publicó un mensaje provocativo en la página principal de estas web» y ha agregado que «el contenido de las páginas no ha cambiado y no ha habido filtración de datos». «Otras páginas oficiales han sido suspendidas para evitar que el ataque se propague», ha manifestado.

El organismo ha hecho hincapié en que trabaja con el Servicio de Seguridad de Ucrania y la Policía para «recopilar pruebas digitales e investigar el incidente», al tiempo que ha apuntado que «la mayoría de los recursos estatales afectados han sido restaurados, mientras que el resto estarán disponibles pronto».

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, ha confirmado el ciberataque en su cuenta en la red social Twitter. «Nuestros especialistas han empezado a restaurar el trabajo de los sistemas informáticos y la Policía ha abierto una investigación», ha zanjado.

Borrell moviliza a la UE para ayudar a Ucrania ante el ciberataque masivo contra su administración

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado que la UE movilizará todos sus recursos para ayudar a Ucrania ante el ciberataque masivo registrado este viernes contra sitios web de diversos organismos estatales.

A su llegada a la reunión de los ministros de Exteriores de la UE en Brest, Francia, el jefe de la diplomacia europea ha condenado el ataque denunciado por Kiev y ha dicho que el bloque ya investiga su origen, aunque ha señalado que «se lo puede imaginar», en referencia a Rusia.

En todo caso, se ha comprometido a movilizar todos los recursos de la UE para asistir a Kiev, en un momento en el que la seguridad europea se ve amenazada por el despliegue militar ruso frente a sus fronteras, donde ha concentrado decenas de miles de militares haciendo saltar las alarmas sobre una agresión a su vecino.

«Vamos a movilizar todos los recursos para ayudar a Ucrania a hacer frente al ciberataque», ha subrayado, tras anunciar que el Comité Político y de Seguridad de la UE se reunirá de urgencia y estudiará como incluir a Kiev en programas europeos que ciberdefensa.

Borrell ha apuntado a distintos programas de la Cooperación Permanente Estructurada (PESCO), en los que Estados miembros trabajan conjuntamente para mejorar su capacidad ante amenazas de este tipo, y ha pedido que la ayuda se extienda a Ucrania en este momento crítico.

Este mismo jueves, el Alto Representante confirmó que los Veintisiete sopesan establecer una operación militar europea en Ucrania para mejorar su resistencia ante ciberataques.

«Está sobre la mesa y espero que la decisión se tome relativamente rápido», señaló Borrell sobre esta posibilidad, después de calificar las ciberamenazas como uno de los «mayores riesgos que enfrentan» los ucranianos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ucrania denuncia un «ataque informático masivo» contra páginas oficiales de organismos estatales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

60 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace