Categorías: Mercados

UBS ve “la oportunidad de la década” en el desplome de los bonos corporativos y países emergentes

El desplome en los bonos corporativos y de países emergentes por la crisis del coronavirus presenta «la mejor oportunidad de inversión en estos activos de la última década», por lo que es preferible la inversión en crédito que en acciones en este contexto de volatilidad extrema de las Bolsas, según UBS.

El banco prevé una «recesión corta» y asegura que «las políticas monetarias y fiscales se están desplegando con una rapidez y contundencia inusitadas» por lo que hay «una gran oportunidad» en dichos activos crediticios, ha argumentado el responsable de inversión de UBS en España, Roberto Scholtes.

Los bonos con grado de inversión (‘BBB-‘ hacia arriba) que está comprando masivamente el Banco Central Europeo han visto su diferencial medio saltar unos 130 puntos básicos y su rentabilidad hasta el 1,8%. «Esperamos que en los próximos meses deshagan unas dos terceras partes de ese salto», ha afirmado Scholtes.

La entidad no prevé «grandes cambios» en la curva de referencia alemana, por lo que estima que el retorno total en un año podría superar el 7%, por lo que se trata de «toda una ganga cuando uno va de la mano del banco central».

En el caso de los bonos de alto rendimiento, conocidos como ‘bonos basura’ en España, el diferencial del ‘high yield’ en Estados Unidos se ha disparado más de 500 puntos básicos por la preocupación ante las probables quiebras de empresas ligadas al ‘fracking’.

Según los cálculos de la firma, este segmento ya descuenta que cada año va a reestructurar su deuda una décima parte de las compañías o bien que una cuarta parte de todos los emisores ‘high yield’ quebrará este año, por encima de lo que ocurrió en 2009.

No obstante, el escenario central de UBS contempla que el diferencial medio retroceda hasta los 550 puntos básicos, por lo que si la curva de tipos estadounidense se queda cerca del 1% y la alemana en negativo, los retornos netos en doce meses podrían incluso superar el 20% en Estados Unidos y el 18% en Europa.

Por otro lado, la entidad ha insistido en las oportunidades en deuda soberana de países emergentes, donde la prima de riesgo media ha saltado unos 300 puntos básicos, por lo que «bastará que el diferencial medio retroceda 150 puntos básicos para que el retorno neto pueda superar el 15%».

UBS considera que los exportadores de petróleo y otras materias primas van a pasar por «serias dificultades», pero no prevé impagos «más allá de los países que llevan años en la cuerda floja».

Acceda a la versión completa del contenido

UBS ve “la oportunidad de la década” en el desplome de los bonos corporativos y países emergentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace