Economía

UBS eleva un 35,5% el beneficio hasta junio

La cifra de negocio operativa de UBS entre enero y junio alcanzó los 17.681 millones de dólares (14.988 millones de euros), un 15,3% por encima de los ingresos del primer semestre de 2020.

En concreto, los ingresos por intereses netos de UBS en el primer semestre sumaron 3.241 millones de dólares (2.747 millones de euros), un 19% más, mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 20,5%, hasta 11.248 millones de dólares (9.535 millones de euros).

Asimismo, la partida destinada a cubrir el riesgo de crédito permitió liberar 108 millones de dólares (91 millones de euros), frente al impacto adverso de 540 millones de dólares (458 millones de euros) en el primer semestre de 2020.

Entre abril y junio, el beneficio neto atribuido de UBS alcanzó los 2.006 millones de dólares (1.700 millones de euros), un 62,8% por encima del resultado contabilizado por la entidad en el mismo periodo de 2020, mientras que la cifra de negocio aumentó un 21,2%, hasta 8.976 millones de dólares (7.609 millones de euros).

La rentabilidad (RoE) de UBS en el segundo trimestre del año se situó en el 13,7%, frente al 8,6% de un año antes, mientras que la ratio de capital de máxima calidad CET1 alcanzó el 14,5% desde el 13,3% del mismo periodo de 2020.

«Mantuvimos el impulso de nuestro negocio en el segundo trimestre mientras continuamos siendo un socio de confianza para los clientes. Nuestro enfoque en el crecimiento, ejecución implacable y la evolución de nuestras iniciativas estratégicas impulsó un sólido desempeño financiero en todas los negocios», destacó Ralph Hamers, consejero delegado de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS eleva un 35,5% el beneficio hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

51 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace