Categorías: Mercados

Uber se dispara en bolsa: los californianos votan que los conductores sean autónomos y no empleados

En las elecciones de EEUU se juega muchas más cosas que el próximo inquilino de la Casa Blanca. Bien lo saben Uber y Lyft, cuyas acciones se disparan hoy en Wall Street después de conocerse los primeros resultados de una votación en California que apuntan a que los votantes han decidido que ambas empresas estén exentas de una ley laboral que tenía como objetivo convertir a los conductores en empleados en lugar de autónomos.

Las acciones de Uber subían más del 14% en la apertura de Wall Street, mientras que los títulos de Lyft marcaban avances hasta del 18%.

Los votantes californianos están llamados a decidir sobre estaban decidiendo sobre la Proposición 22 de California, una medida electoral que Uber y Lyft estaban usando como última esperanza para continuar operando como lo hacen actualmente en ese estado. La propuesta permitiría que los conductores de empresas de transporte y entrega basadas en aplicaciones móviles se clasifiquen como contratistas independientes, es decir, autónomos.

Que no sean considerados como empleados evita que los conductores puedan tener una baja por enfermedad, un salario mínimo o cobren horas extra.

Tanto Uber como Lyft habían advertido con antelación de que cualquier aumento de los costes debido a la decisión que adoptasen los votantes se habría trasladado a los clientes. De hecho, habían desplegado una costosa campaña publicitaria en medios y sus propias aplicaciones que parece haber tenido sus frutos: un 58% de los votantes han votado a favor de esta exención.

“Esperamos que otros estados sean ahora menos agresivos al tratar de aprobar una legislación similar a la AB5, lo que sería una importante victoria para Uber y sus pares”, explican los analistas de Bank of America en una nota tras conocerse los resultados. “En general, mientras que Uber todavía se enfrenta a desafíos regulatorios en Reino Unido y otros estados de EEUU, el voto ayuda a aliviar una gran incertidumbre, y podría abrir las acciones a nuevos inversores, ayudando potencialmente a la valoración”.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber se dispara en bolsa: los californianos votan que los conductores sean autónomos y no empleados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace