Categorías: Mercados

Uber se dispara en bolsa: los californianos votan que los conductores sean autónomos y no empleados

En las elecciones de EEUU se juega muchas más cosas que el próximo inquilino de la Casa Blanca. Bien lo saben Uber y Lyft, cuyas acciones se disparan hoy en Wall Street después de conocerse los primeros resultados de una votación en California que apuntan a que los votantes han decidido que ambas empresas estén exentas de una ley laboral que tenía como objetivo convertir a los conductores en empleados en lugar de autónomos.

Las acciones de Uber subían más del 14% en la apertura de Wall Street, mientras que los títulos de Lyft marcaban avances hasta del 18%.

Los votantes californianos están llamados a decidir sobre estaban decidiendo sobre la Proposición 22 de California, una medida electoral que Uber y Lyft estaban usando como última esperanza para continuar operando como lo hacen actualmente en ese estado. La propuesta permitiría que los conductores de empresas de transporte y entrega basadas en aplicaciones móviles se clasifiquen como contratistas independientes, es decir, autónomos.

Que no sean considerados como empleados evita que los conductores puedan tener una baja por enfermedad, un salario mínimo o cobren horas extra.

Tanto Uber como Lyft habían advertido con antelación de que cualquier aumento de los costes debido a la decisión que adoptasen los votantes se habría trasladado a los clientes. De hecho, habían desplegado una costosa campaña publicitaria en medios y sus propias aplicaciones que parece haber tenido sus frutos: un 58% de los votantes han votado a favor de esta exención.

“Esperamos que otros estados sean ahora menos agresivos al tratar de aprobar una legislación similar a la AB5, lo que sería una importante victoria para Uber y sus pares”, explican los analistas de Bank of America en una nota tras conocerse los resultados. “En general, mientras que Uber todavía se enfrenta a desafíos regulatorios en Reino Unido y otros estados de EEUU, el voto ayuda a aliviar una gran incertidumbre, y podría abrir las acciones a nuevos inversores, ayudando potencialmente a la valoración”.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber se dispara en bolsa: los californianos votan que los conductores sean autónomos y no empleados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace