Categorías: Tecnología

Uber, bajo lupa en varios países por ocultar la filtración de datos

Uber podría enfrentarse a duras represalias por ocultar durante un año que había sufrido una filtración de datos que afectó a 57 millones de cuentas. Las autoridades de varios países en todo el mundo han iniciado investigaciones sobre lo sucedido para determinar la responsabilidad de la aplicación por ocultar el ataque.

Entre los países que ya han anunciado que están estudiando con lupa la actuación de la plataforma se encuentran EEUU, Reino Unido, Australia y Filipinas.

“Ocultar deliberadamente las infracciones de los reguladores y los ciudadanos podría atraer mayores multas para las empresas”, ha asegurado James Dipple-Johnstone, de la oficina del comisionado de información del Reino Unido en un comunicado que recoge el diario The Guardian.

Por su parte, en EEUU, la Comisión Federal de Comercio (FTC), que tiene competencias para tomar medidas contra empresas que ponen en marcha prácticas engañosas o injustas, anunció que estaba “evaluando de cerca los serios problemas planteados” por la ocultación. El senador demócrata Richard Blumenthal pidió al organismo que adoptara “medidas de aplicación rápidas e imponga sanciones significativas”.

Mientras que la autoridad encarga de la protección de datos de Filipinas ha anunciado que ha convocado a Uber a una reunión para intentar “arrojar luz” sobre lo ocurrido.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber, bajo lupa en varios países por ocultar la filtración de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace