Categorías: Tecnología

Twitter requerirá a los desarrolladores identificar claramente las cuentas automatizadas o bots

Twitter requerirá a los desarrolladores que gestionen cuentas automatizadas que indiquen claramente que se trata de un ‘bot‘, como parte de la actualización de su política de desarrolladores.

La compañía tecnológica entiende que «no todos los ‘bots’ son malos», y que algunos, incluso, «pueden mejorar la experiencia de todos». Sin embargo, y como indica en un comunicado, todas estas cuentas automatizadas deberán estar identificadas como tal.

La nueva actualización de la política de desarrolladores de la plataforma requiere que se indique si operan una cuenta automatizada, qué es la cuenta y quién está detrás de ella, «para que sea más sencillos para todos saber qué es un ‘bot’ y qué no».

En Twitter entienden que una cuenta ‘bot’, creada como tal a partir de la Interfaz de programación de aplicaciones (API) de la plataforma, es aquella donde la creación, publicación e interacción con ‘tuits’ o mensajes directos «están automatizados de alguna manera».

La nueva política, en relación a la privacidad de las personas, también describe los escenarios específicos en los que la coincidencia de datos fuera de Twitter está y no está permitida.

En líneas generales, los cambios introducidos en su política de desarrolladores buscan ofrecer un conjunto de reglas «más simple y directo», escrito de forma más claro, que ha reducido de ocho a cuatro las secciones que contiene y que quiere «reflejar las diversas formas en que los desarrolladores se basan en la API».

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter requerirá a los desarrolladores identificar claramente las cuentas automatizadas o bots

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace