Twitter requerirá a los desarrolladores que gestionen cuentas automatizadas que indiquen claramente que se trata de un ‘bot‘, como parte de la actualización de su política de desarrolladores.
La compañía tecnológica entiende que «no todos los ‘bots’ son malos», y que algunos, incluso, «pueden mejorar la experiencia de todos». Sin embargo, y como indica en un comunicado, todas estas cuentas automatizadas deberán estar identificadas como tal.
La nueva actualización de la política de desarrolladores de la plataforma requiere que se indique si operan una cuenta automatizada, qué es la cuenta y quién está detrás de ella, «para que sea más sencillos para todos saber qué es un ‘bot’ y qué no».
En Twitter entienden que una cuenta ‘bot’, creada como tal a partir de la Interfaz de programación de aplicaciones (API) de la plataforma, es aquella donde la creación, publicación e interacción con ‘tuits’ o mensajes directos «están automatizados de alguna manera».
La nueva política, en relación a la privacidad de las personas, también describe los escenarios específicos en los que la coincidencia de datos fuera de Twitter está y no está permitida.
En líneas generales, los cambios introducidos en su política de desarrolladores buscan ofrecer un conjunto de reglas «más simple y directo», escrito de forma más claro, que ha reducido de ocho a cuatro las secciones que contiene y que quiere «reflejar las diversas formas en que los desarrolladores se basan en la API».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…