Twitter ha anunciado las medidas que está tomando para neutralizar la desinformación sobre el coronavirus y ha comenzado a priorizar la información contrastada en los resultados que muestra a las personas que realizan búsquedas sobre la epidemia. La plataforma de microblogging ha asegurado en un comunicado que hasta el momento no se han producido «intentos significativos de difundir desinformación» en Twitter, pero invertirá en medidas proactivas para que esto no se produzca.
Entre las principales medidas, la red social ha introducido una nueva herramienta específicamente creada para los usuarios que realizan búsquedas sobre el coronavirus, con el objetivo de priorizar la «información creíble y autorizada».
Asimismo, la plataforma ha asegurado que detendrá las sugerencias de búsqueda que puedan conducir a los usuarios a contenidos poco fiables en Twitter. Ambas medidas se enmarcan dentro de la iniciativa #KnowTheFacts para asegurar la salud de la conversación pública.
Para elegir los contenidos autorizados sobre la epidemia, Twitter cuenta con socios en 14 países (entre los que por el momento se encuentran Australia, Brasil, Canadá, Hong Kong, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam). La lista de socios se expandirá en el futuro si es necesario.
Por último, la red social ha manifestado su intención de priorizar en el futuro las publicaciones de ONGs, expertos y gobiernos, ayudando a amplificar su difusión.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…