Tecnología

Twitter extiende las alertas por lenguaje ofensivo a todos los usuarios

Las notificaciones de Twitter se estaban probando desde el año pasado, e invitan a los usuarios a reconsiderar su lenguaje cuando se detectan expresiones potencialmente ofensivas o dañinas, como insultos o expresiones de odio, con un acceso rápido al botón de editar.

Desde este miércoles, todos los usuarios de Twitter en su versión para móviles Android e iOS comenzarán a recibir estas notificaciones si utilizan lenguaje inapropiado, inicialmente solo para cuentas configuradas en inglés, como ha anunciado Twitter en un comunicado.

Las pruebas de la función han permitido a la plataforma hacer mejoras en los sistemas de detección y cuándo emitir las notificaciones, ya que inicialmente no estaba siendo capaz de diferenciar entre insulto e ironía.

Ahora, Twitter tiene en cuenta la relación entre el autor y el receptor del mensaje y la frecuencia en que interactúan, y entiende que si se comunican a menudo es más probable que tengan su propio tono de comunicación, aunque esos mismos términos puedan ser inapropiados en otros contextos.

Asimismo, la plataforma ha mejorado su tecnología para detectar el lenguaje utilizado por minorías de forma no dañina y para detectar de forma más precisa los insultos y profanaciones. También ha creado una forma más sencilla para sus usuarios de informar sobre si los usuarios consideran útil o no una de sus notificaciones.

El uso de esta característica ha permitido a Twitter lograr que el 34 por ciento de los usuarios reconsideren su mensaje o no lo envíen, una reducción posterior del 11 por ciento en mensajes ofensivos por parte de los usuarios que son notificados y una menor probabilidad de que reciban también contenido de este tipo.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter extiende las alertas por lenguaje ofensivo a todos los usuarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace