netanyahu ONU
Según el comunicado, las acciones israelíes han provocado más de 68.800 muertos y 170.600 heridos desde 2023, además de la destrucción masiva de infraestructuras civiles.
Antes de entrar en los detalles judiciales, conviene subrayar que esta medida no implica consecuencias automáticas fuera de Turquía, pero revela el creciente aislamiento internacional de Israel tras más de dos años de ofensiva sobre el enclave palestino.
El documento difundido por la Fiscalía de Estambul incluye los nombres de Netanyahu, el ministro de Defensa Israel Katz, el de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, y altos mandos militares como Eyal Zamir y David Saar Salama. Según la investigación, todos ellos serían responsables “de los crímenes sistemáticos de lesa humanidad y genocidio cometidos en Gaza y de las acciones contra la Flotilla Global Sumud”.
La acusación menciona el bombardeo del hospital Bautista Al Ahli y el asesinato de la niña Hind Rajab como ejemplos de ataques deliberados contra civiles
La Fiscalía sostiene además que el bloqueo israelí a Gaza impidió la entrada de ayuda humanitaria y agravó las condiciones de las víctimas, lo que constituye “una violación grave del derecho internacional humanitario”.
| Cargo | Nombre | Cargo actual | Acusación principal |
|---|---|---|---|
| Primer ministro | Benjamin Netanyahu | Jefe de Gobierno | Genocidio y crímenes de lesa humanidad |
| Ministro de Defensa | Israel Katz | Ministro de Defensa | Genocidio y bloqueo humanitario |
| Ministro de Seguridad Nacional | Itamar Ben Gvir | Ministro de Seguridad Nacional | Ataques deliberados contra civiles |
| Jefe del Estado Mayor | Eyal Zamir | Comandante del Ejército | Operaciones con víctimas masivas |
| Jefe de la Armada | David Saar Salama | Comandante naval | Acciones contra flotillas humanitarias |
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, calificó la decisión como “una maniobra propagandística del presidente turco Recep Tayyip Erdogan”, y acusó a Ankara de usar la justicia como herramienta política. En respuesta, el movimiento Hamás celebró la medida, al considerarla un reconocimiento del “sufrimiento del pueblo palestino” y un acto de justicia simbólica.
Turquía busca proyectarse como líder del bloque pro-palestino y desafiar el papel de las instituciones occidentales en el conflicto
Las reacciones internacionales evidencian cómo el caso trasciende el ámbito judicial y se adentra en el terreno diplomático, con Ankara intentando fortalecer su influencia regional a través de gestos simbólicos.
La decisión turca se suma a las investigaciones abiertas en la Corte Penal Internacional (CPI) contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra. Sin embargo, la diferencia radica en que Turquía formula acusaciones desde su propia jurisdicción nacional, algo poco habitual en casos de conflicto armado extranjero.
| Indicador | Dato estimado | Fuente local (autoridades gazatíes) |
|---|---|---|
| Muertos totales | 68.800 | Ministerio de Sanidad de Gaza |
| Heridos registrados | 170.600 | Ministerio de Sanidad de Gaza |
| Niños fallecidos | 30.400 | UNICEF (estimación regional) |
| Desplazados internos | 1.900.000 | ONU (OCHA) |
| Infraestructuras destruidas | Más de 55.000 viviendas | ONU-Habitat |
Turquía se convierte en uno de los pocos Estados que acusan formalmente a Israel de genocidio por la guerra en Gaza
La medida podría incrementar las tensiones entre Ankara y Tel Aviv, que ya habían deteriorado sus relaciones tras el ataque a la flotilla humanitaria Mavi Marmara en 2010. En esta ocasión, el impacto jurídico será limitado, pero el gesto tiene un valor simbólico fuerte.
El caso también reabre el debate sobre la eficacia de los mecanismos internacionales de justicia ante conflictos prolongados y la responsabilidad de los líderes en tiempos de guerra.
La ofensiva judicial de Turquía contra Netanyahu traslada la guerra de Gaza a los tribunales internacionales
La presión sobre el Gobierno israelí podría aumentar conforme más países evalúen seguir esta vía legal. El conflicto en Gaza, que ya ha superado los dos años de duración, se libra ahora también en el terreno jurídico y diplomático.
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…
La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…
A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…
La artista catalana ha lanzado su álbum Lux el 7 de noviembre de 2025, una…
La cifra, comunicada por Mark Zuckerberg, se enmarca en el mayor compromiso de gasto tecnológico…