Internacional

Turquía convoca el embajador italiano después de que Draghi llamara «dictador» a Erdogan

«Estoy absolutamente en desacuerdo con el presidente Erdogan, creo que no fue un comportamiento adecuado. Lamenté mucho la humillación que la presidenta Von der Leyen tuvo que sufrir», ha lamentado este jueves Draghi.

«Con estos, llamémoslos por lo que son, dictadores, con los que, sin embargo, necesitamos cooperar, es necesario ser francos al expresar nuestros puntos de vista divergentes, comportamientos y visiones de la sociedad, pero también tenemos que estar dispuestos a cooperar para garantizar los intereses de nuestro país», ha señalado.

Como respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha condenado los «inaceptables» y «desagradables» comentarios del primer ministro italiano sobre el presidente turco, el cual, ha recordado, es un dirigente electo.

«Condenamos enérgicamente la retórica populista e inaceptable del primer ministro designado Mario Draghi y sus declaraciones desagradables sobre nuestro presidente electo», ha escrito en Twitter.

Ante la polémica que suscitó que Von der Leyen fuera relegada a un sofá, mientras su compañero, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, sí pudo sentarse junto a Erdogan, el Gobierno turco ha querido salir al paso asegurando que en el reparto de asientos «cumplieron con las demandas de la Unión Europea».

Sin embargo, Bruselas ha negado que hubiera tenido acceso a la sala en la que se produjo el polémico encuentro y ha asegurado que las autoridades turcas llegaron a poner trabas a la posibilidad de que el Consejo Europeo pudiera revisar previamente la estancia, alegando que se encontraba demasiado cerca del despacho de Erdogan.

El desplante se produjo en una reunión en la que Von der Leyen se vio forzada a sentarse en un sofá, mientras Erdogan y Michel ocuparon sendas sillas que equiparaban sus respectivas posiciones de poder en el centro de la sala. Desde entonces Bruselas ha afeado este gesto, alegando que no participó en el protocolo del evento, sin querer entrar en demasiadas polémicas con Turquía.

Acceda a la versión completa del contenido

Turquía convoca el embajador italiano después de que Draghi llamara «dictador» a Erdogan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace