Economía

Turismo de récord: los viajeros internacionales rozan los 11 millones en julio y el gasto supera los 15.000 millones

Así se desprende de los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) publicada por el INE, que señala que los 15.535 millones suponen un aumento del 11,9% respecto al mismo mes de 2023.

De acuerdo a estas cifras, el gasto medio por turista fue de 1.432 euros, con un incremento anual del 4,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 2,1%, hasta los 195 euros. Durante los siete primeros meses del año el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 18,6% y alcanzó los 71.108 millones.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en julio fueron Reino Unido (con el 18,3% del total), Alemania (10,8%) y Francia (9,6%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido subió un 10,3% en tasa anual, el de los de Alemania un 16,7% y el de los de Francia un 1,5%.

Fuente: INE

En los siete primeros meses de 2024 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,9% del total). Le siguieron Alemania (12,2%) y Francia (8%).

Partidas de gasto

El gasto en alojamiento fue la principal partida en julio, con un 20% del total del gasto y un aumento del 11% respecto al mismo mes de 2023. Las siguientes partidas fueron el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) y en actividades, con un 18,6% y un 18,3% del total, respectivamente. El primero aumentó un 5% y el segundo un 9,7%.

El 62,6% del gasto total en julio lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 5,6%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 20,7%.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 10,4% en tasa anual. El de los que contrataron paquete turístico aumentó un 16,4%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 91,0% del gasto total, con un desembolso un 12,0% mayor que en julio de 2023.

Gasto por CCAA

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en julio fueron Islas Baleares (con el 24,4% del total), Cataluña (20,1%) y Comunidad Valenciana (13,3%). El gasto de los turistas creció un 16,2% en tasa anual en Baleares, un 2,1% en Cataluña y un 20,1% en Comunidad Valenciana.

Fuente: INE
Casi 53,4 millones de turistas internacionales hasta julio

Asimismo, el INE ha dado a conocer la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), que recoge que España recibió en julio 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023. De esta manera, en los siete primeros meses del número de turistas que visitaron España aumentó un 12% y rozó los 53,4 millones.

Reino Unido fue el principal país de residencia, con más de 2 millones de turistas y un aumento del 2,6% respecto a julio de 2023. De Francia llegaron 1,6 millones (un 3,4% más) y de Alemania 1,2 millones (un 6,6% más).

Los principales países emisores en los siete primeros meses fueron Reino Unido (con más de 10,5 millones y un aumento del 8,6%), Francia (con casi 7,1 millones y un incremento del 10,6%) y Alemania (con más de 6,8 millones, un 10,1% más).

Fuente: INE

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,2 millones y un aumento anual del 7,5%. El número de visitantes se incrementó un 10,6% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 8,3% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

Más de 8 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en julio, un 5,5% más. Con paquete turístico llegaron más de 2,8 millones, un 12,7% más.

Comunidades de destino principal

Islas Baleares fue el primer destino principal de los turistas en julio, con el 23,4% del total. Le siguieron Cataluña (22,1%) y Comunidad Valenciana (13,6%).

A Baleares llegaron un 4,3% más de turistas que en julio de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 3,7% y a Comunidad Valenciana vinieron un 10,8% más.

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Turismo de récord: los viajeros internacionales rozan los 11 millones en julio y el gasto supera los 15.000 millones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace