Tulipanes digitales: el bitcoin ya vale el doble que Goldman Sachs

Desde principios de año, el bitcoin, la divisa digital por excelencia, ha llegado revalorizarse más de un 1.200%, muy cerca ya de los 10.000 dólares. El valor total en circulación de la moneda ronda los 160.000 millones de dólares, el doble de lo que vale en Bolsa un banco como Goldman Sachs.

El bitcoin es la primera criptomoneda. Nació en 2009, a raíz crisis financiera iniciada en el año anterior con el derrumbe de las hipotecas ‘subprime’ en EEUU, creada por Satoshi Nakamoto, seudónimo tras el que, aún a día de hoy no se sabe quién o quiénes se esconden. Su sistema está basado en la tecnología blockchain, es una cadena de bloques en la que todas las transacciones quedan anotadas y que permite que estas sean verificadas por una extensa y descentralizada red de ordenadores, de forma que se impide la modificación de los datos y se aporta seguridad.

Su valor equivalente en monedas tradicionales se estableció por primera vez en noviembre de 2009: 1.309 bitcoins por dólar. Se puso a la par que la divisa estadounidense a principios de 2011 y su precio superó por primera los 1.000 dólares en noviembre de 2013.

Desde entonces, no volvió a sobrepasar el nivel de los 1.000 billetes verdes hasta este 2017, en el que su apreciación parece no tener freno e incluso se ha acelerado en la segunda mitad del año: consiguió romper las barreras de los 5.000 y de los 6.000 dólares con menos de diez días de diferencia.

¿Deben regularse?

La evolución del bitcoin ha estado muy ligada este año al debate sobre la regulación de las criptomonedas y a las opiniones a favor y en contra de estas divisas vertidas por instituciones monetarias y firmas financieras. Una de las características de estas divisas es que están descentralizadas, no están respaldadas por ningún gobierno ni dependen de un emisor central. Sin embargo, debido a su creciente popularidad, los organismos reguladores y las entidades financieras han empezado a plantear si es hora de ponerlas bajo control.

La espectacular revalorización de la moneda virtual ha hecho que esté en boca de todos y cada vez son más las voces que deslizan la palabra ‘burbuja’ en sus declaraciones. La última, la del inversor y comentarista financiero Jim Rogers, para quien “se ve y huele como todas las burbujas que he visto a lo largo de la historia”, si bien reconoce que él “se la ha perdido” la fiebre del bitcoin.

Más moderado y políticamente correcto es el estratega jefe de Deutsche Bank, Ulrich Stephan, que esta semana reconocía que “simplemente no recomendaría esto al inversor cotidiano”, teniendo en cuenta que las fluctuaciones son demasiado grandes y que la regulación es muy escasa por el momento.

Pero probablemente el más crítico hasta el momento hacia la criptomoneda ha sido el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, que considera que el bitcoin “es un fraude” que “no terminará bien”. El ejecutivo del banco más sistémico del mundo ha llegado a comparar incluso a la moneda digital con la fiebre que se vivió por los tulipanes en la Holanda del siglo XVII.

A este lado del Atlántico, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado que la tecnología de las criptomonedas aún no es lo suficientemente madura como para que el organismo empiece a considerarlas como medio de pago, mientras que en nuestro país el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, ha planteado la necesidad de una regulación “específica” para el uso de estas monedas con el objetivo de mejorar la protección al usuario y abordar aspectos como la gobernanza, la transparencia o aquellos relativos al blanqueo de capitales.

Más allá del bitcoin

Aunque es la más popular, el bitcoin no es la única criptomoneda existente. Según el sitio web de referencia para seguir la evolución de estas divisas, coinmarketcap.com, hay cerca de 1.800 y suman en total una capitalización de mercado de alrededor de 300.000 millones de dólares. El ethereum y el ripple, otras de las más conocidas, también han experimentado una espectacular revalorización en 2017.

El ethereum o ether empezó en los 8 dólares y ya vale 477, es decir, se ha apreciado más de un 5.000%. Algunos expertos auguran incluso que podría acabar arrebatándole el trono de las criptodivisas al bitcoin.

El futuro de las divisas digitales

El auge de las criptomonedas no se quedará aquí, pues está a punto de saltar al terreno un fuerte jugador. Jeff Garzik, uno de los principales desarrolladores de bitcoin después de su nacimiento, ha anunciado el próximo lanzamiento de metronome, una divisa digital que, asegura, es más sofisticada que el propio bitcoin. Permitirá pasar de una tecnología ‘blockchain’ a otra manteniendo el capital a salvo, es decir, si una ‘cadena de bloques’ se ‘muere’ el dinero se puede llevar a otra. Promete reforzar la seguridad y revolucionar el mercado. ¿Será el futuro de las monedas digitales?

Acceda a la versión completa del contenido

Tulipanes digitales: el bitcoin ya vale el doble que Goldman Sachs

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

45 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace