Categorías: Mercados

Tubos Reunidos prolonga el rally tras llegar a un acuerdo para refinanciar su deuda

Las acciones de Tubos Reunidos prolongan su rally después de que la compañía haya logrado un principio de acuerdo con los acreedores para refinanciar su deuda, que asciende a 351 millones de euros.

Si ayer las acciones se apuntaron una subida de casi un 9%, hoy a media mañana sumaban otro 7,45% hasta los 0,27 euros, poniéndose al frente del mercado continuo. Contando los avances de hoy, solo en las tres últimas jornadas los títulos se han disparado más de un 26%.

La compañía comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había llegado a un “principio de acuerdo” para refinanciar su deuda. De esta manera conseguirá refinanciar (pendiente todavía de formalización y ratificación final en Comités de las entidades) 351 millones de euros. Este importe se divide en 92 millones de euros de circulante que están comprometidos durante cinco ejercicios, por lo que dejan de negociarse cada año; otros 90 millones de deuda ordinaria, para la cual se definen diversos plazos dependiendo del plan de negocio; y 168 millones en deuda convertible en tres tramos.

Los analistas de Bankinter explican en un informe que se trata de una “noticia muy positiva” para la compañía puesto que se había puesto en duda su capacidad de continuar como empresa en funcionamiento, tal y como expresó el informe de auditoría, y le otorga de una mayor flexibilidad financiera.

Como referencia, los expertos señalan que la deuda ascendía a 351 millones de euros en abril, para un Ebitda a cierre del primer trimestre de -4,8 millones y un patrimonio neto de 91,5 millones. La situación financiera de Tubos Reunidos se había visto afectada por el establecimiento de medidas arancelarias de EEUU a las importaciones europeas de productos de acero, por paros productivos, tipos de cambio y el precio de materias primas, explica Bankinter.

En cuanto a su plan de negocio, Tubos Reunidos expone que este año espera que sea complicado y repetirá pérdidas, sin embargo, de cara a 2020 mejorará progresivamente y será capaz de generar caja. Por otra parte, este plan permite no cerrar plantas ni reducir plantilla. “A pesar de que se trata de una noticia alentadora, mantenemos recomendación en ‘vender’, al considerar que el escenario que enfrenta es complicado y no hay visibilidad de resultados positivos a corto plazo”, advierten no obstante los analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Tubos Reunidos prolonga el rally tras llegar a un acuerdo para refinanciar su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace