Donald Trump y Vladimir Putin
En un anuncio que podría marcar un punto de inflexión en la guerra de Ucrania, Donald Trump reveló que se reunirá con Vladimir Putin el próximo 15 de agosto en Alaska. El presidente estadounidense, que ha mantenido un tono optimista sobre un eventual acuerdo, dejó abierta la puerta a una reunión trilateral con Vladimir Zelenski y adelantó que las conversaciones entre Rusia y Ucrania incluirían un intercambio de territorio.
Trump utilizó su plataforma Truth Social para confirmar la fecha y el lugar del encuentro con Putin, al que calificó como “tan esperado”. “La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención”, escribió.
Más temprano, en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, el mandatario ya había anticipado que la cita tendría lugar “muy pronto”, aunque no había revelado el lugar. Explicó que el retraso se debió a arreglos de seguridad que consideró imprescindibles.
La elección de Alaska, territorio estadounidense próximo a Rusia, no es casual y envía un mensaje político y geoestratégico claro
El presidente no descartó la participación de Vladimir Zelenski en la reunión, lo que abriría la puerta a un formato trilateral inédito desde 2022. Según Trump, “un acuerdo entre Rusia y Ucrania está muy cerca”, y subrayó que, de no ser por la intervención de EEUU, el conflicto habría escalado a una “guerra mundial”. La presencia de Zelenski podría facilitar un acuerdo que incluya concesiones mutuas y un compromiso firme de seguridad para Ucrania
Trump añadió que el diálogo contempla un intercambio de territorio que, según sus palabras, “será beneficioso para ambas partes”. Aunque no ofreció detalles, fuentes diplomáticas apuntan a que las conversaciones se encuentran en una fase avanzada.
El intercambio territorial, aunque polémico, se ve en Washington como la vía más rápida para evitar una prolongación del conflicto
En este contexto, la reunión de Alaska se perfila como un momento decisivo para cerrar las negociaciones discretas que Moscú y Kiev mantienen desde hace semanas. Trump insiste en que su administración ha jugado un papel central en acercar posiciones y que el 15 de agosto podría convertirse en la fecha que marque el principio del fin de la guerra.
Analistas internacionales advierten que el éxito de la cumbre dependerá de las garantías de seguridad y del grado de compromiso que asuman las partes para respetar lo pactado.
Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…
La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…