Categorías: Internacional

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos públicos sobre el final del conflicto. Tras más de dos horas y media de conversación en Alaska, ambas partes han hablado de un encuentro “productivo”, aunque sin detallar avances tangibles, lo que mantiene la incertidumbre sobre un posible alto el fuego.

Un encuentro sin anuncios concretos

En una rueda de prensa sin preguntas, Trump y Putin se han limitado a destacar el carácter “productivo” de la reunión, evitando precisar los puntos tratados. Según el presidente estadounidense, quedan asuntos “pendientes de resolver” que podrían abordarse en nuevas negociaciones en las próximas semanas.

Trump ha insistido en que su objetivo es preparar una reunión tripartita con Volodímir Zelenski, buscando una vía que desbloquee el conflicto. El Kremlin, por su parte, ha expresado su deseo de que Trump realice pronto una visita recíproca a Rusia.

En palabras de Putin, si Trump hubiera sido presidente en 2022, “la guerra no habría ocurrido”, subrayando que el líder estadounidense “entiende los intereses de Rusia” y busca “resultados concretos”.

Un gesto militar inédito en la cumbre

La llegada de Putin a Alaska estuvo marcada por un despliegue militar aéreo sin precedentes. Trump recibió al mandatario ruso con una coreografía que incluyó cazas F-22 y F-35, además del sobrevuelo de un bombardero furtivo B-2, el mismo que atacó instalaciones nucleares iraníes en junio.

El recibimiento, con alfombra roja y escolta aérea, tuvo lugar en la base de Elmendorf-Richardson, donde ambos líderes compartieron la limusina presidencial estadounidense hasta el lugar de la reunión.

Este gesto refuerza el mensaje de fuerza de Trump, que busca proyectar poder militar mientras impulsa un diálogo con Moscú.

Un guiño soviético que se volvió viral

Otro de los momentos curiosos de la jornada lo protagonizó el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que lució una camiseta blanca con las siglas “URSS”. La prenda, diseñada por Yekaterina Varlakova, se agotó pocas horas después de su aparición, convirtiéndose en tendencia en redes rusas.

El detalle no pasó desapercibido y se interpretó como un guiño nostálgico a la era soviética en un contexto de tensiones internacionales y reconfiguración de alianzas.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

José Rosell

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace