Categorías: Internacional

Trump sigue con su purga y despide al jefe de ciberseguridad por no avalar las teorías de fraude electoral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha despedido este martes «con efecto inmediato» a Chris Krebs, director de la Agencia de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad, después de que no secundara las afirmaciones infundadas de fraude electoral durante las recientes elecciones presidenciales.

«Las recientes declaraciones de Chris Krebs sobre la seguridad de las elecciones de 2020 fueron muy inexactas, ya que hubo fraude e irregularidades masivas, incluyendo los votos de personas que habían muerto», ha escrito Trump en su cuenta de Twitter.

«Por lo tanto, con efecto inmediato, Chris Krebs ha sido despedido como director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad», ha anunciado.

Horas antes de su despido, Krebs utilizó también Twitter para descartar estas teorías sobre un supuesto fraude ya que dichas «afirmaciones no cuentan con fundamento o son técnicamente incoherentes».

Poco después de conocer su cese, escribió en la misma red social, «honrado de servir. Lo hicimos bien. Defiende hoy, asegura el futuro».

El todavía presidente de Estados Unidos se ha mostrado, como viene siendo habitual, muy activo en sus redes sociales y en esta ocasión ha vuelto a utilizar su cuenta de Twitter para insistir en la supuesta trama que se habría orquestado en su contra para evitar su estancia cuatro años más en la Casa Blanca.

Trump ha justificado el despedido de Krebs alegando que sus afirmaciones descartando estas irregularidades no concuerdan con los otros hechos que se produjeron durante la jornada electoral del 3 de noviembre, como los vigilantes electorales expulsados de los lugares de votación, «fallos» en las máquinas de votación que «cambiaron» los votos a su favor para entregárselos Biden, «votos a destiempo y mucho más».

«Lo único seguro de nuestras elecciones de 2020 es que fueron prácticamente impenetrables para las potencias extranjeras. En eso, la Administración Trump tiene un gran crédito. Desafortunadamente, los Demócratas de la Izquierda Radical, Dominion y otros, ¡tuvieron quizás más éxito!», ha rematado.

Como viene siendo habitual en las últimas semanas, la última ristra de mensajes de Trump han sido señalados por la red social Twitter con una advertencia de que dichas afirmaciones sobre un supuesto fraude electoral son «controvertidas».

PURGA UTILIZANDO TWITTER

Krebs es el último funcionario de la Administración Trump en ser cesado inmediatamente después de las elecciones. La semana pasada, el todavía presidente de Estados Unidos utilizó también Twitter para despedir al secretario de Defensa Mark Esper, cuyo cese trajo consigo varias dimisiones presentadas por altos funcionarios del Pentágono.

Algunos medios estadounidenses, citando a funcionarios de la propia Administración Trump, han avanzado que tras la destitución de Esper, el presidente de Estados Unidos habría puesto el punto de mira en los máximos responsables del FBI y de la CIA, Christopher Wray y Gina Haspel, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump sigue con su purga y despide al jefe de ciberseguridad por no avalar las teorías de fraude electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace