Internacional

Trump prevé un acuerdo comercial con China en tres o cuatro semanas pese a las tensiones arancelarias

Texto introductorio: Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China atraviesan uno de sus momentos más tensos desde el inicio de la denominada guerra comercial iniciada por la administración Trump.

Sin embargo, el mandatario estadounidense se muestra optimista respecto a un inminente acuerdo con Pekín. A pesar de los obstáculos, ambos gobiernos mantienen canales de comunicación abiertos, mientras las consecuencias de las tarifas arancelarias impactan en el comercio global.

Trump confía en un acuerdo cercano

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump afirmó que un pacto con China podría concretarse “en las próximas tres o cuatro semanas”.

Aunque no ofreció detalles específicos, insistió en que el acuerdo podría ser “muy bueno” para EEUU, restando importancia a las consecuencias que las medidas arancelarias puedan tener sobre las relaciones con otros países.

«Pensaría en las próximas tres o cuatro semanas, creo que tal vez todo podría concluirse», dijo el mandatario

Además, Trump se mostró despreocupado ante el posible acercamiento de sus aliados a Pekín como respuesta a las medidas proteccionistas de Washington. Su mensaje fue claro: la prioridad es asegurar un buen acuerdo para EEUU, incluso si ello conlleva tensiones diplomáticas.

China exige respeto y rechaza amenazas

Desde Pekín, la portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yongqian, respondió asegurando que su país está dispuesto a mantener el diálogo, pero subrayó que este debe basarse en el respeto mutuo y la igualdad. En su declaración, criticó con firmeza las tácticas de presión empleadas por Washington:

“Pedimos a EEUU que cese de inmediato las amenazas y el chantaje y resuelva las diferencias existentes a través de un diálogo igualitario”, sostuvo la portavoz

He también respondió a las palabras de Trump, quien afirmó que “la pelota está ahora en la cancha de China”, recordando que fue Washington quien inició la escalada arancelaria y que, por tanto, debe asumir la responsabilidad de revertirla.

Aranceles recíprocos y guerra comercial

El conflicto comercial entre EEUU y China se intensificó con la decisión de la administración Trump de imponer un arancel base del 10% a todos los productos importados desde el 5 de abril, con exenciones específicas. Además, estaba previsto un aumento de impuestos a productos de 57 países con déficit comercial con EEUU, aunque posteriormente se anunció una pausa de 90 días, con la excepción de China.

La guerra comercial alcanzó su punto álgido con el incremento del 34% de los aranceles a productos chinos, lo que elevó las tasas totales al 145% por parte de EEUU. Pekín respondió de forma recíproca, imponiendo tarifas de hasta 125% a las importaciones estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump prevé un acuerdo comercial con China en tres o cuatro semanas pese a las tensiones arancelarias

Carlos Moyano

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace