Internacional

Trump plantea a Egipto y Jordania que reciban a los desplazados de Gaza

En declaraciones a los medios norteamericanos a bordo del avión presidencial, el Air Force One, Trump ha confirmado que ya ha tratado el tema en llamada telefónica con el monarca jordano, Abdalá II, y que tiene intención de hacer lo mismo este domingo con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi.

«Le he dicho al rey Abdalá que me encantaría que acogiera a más gente porque ahora mismo ves lo que hay en la Franja de Gaza y es un desastre. Es un verdadero desastre», ha manifestado Trump sobre un país que ahora mismo, según cifras de Naciones Unidas, acoge a más de 2,3 millones de refugiados palestinos.

Trump ha explicado que su administración no contempla ahora mismo un límite de estancia para estos hipotéticos refugiados — «podría ser algo temporal o a largo plazo» — y que el principal motivo de esta decisión consistiría en que los desplazados tuvieran un alojamiento seguro mientras la Franja entera queda despejada de escombros. «Estamos hablando probablemente de un millón y medio de personas, mientras nosotros limpiamos el lugar entero para decir de una vez ‘Mira, se ha terminado'», ha añadido el mandatario norteamericano.

«Algo tiene que pasar», ha insistido el presidente de Estados Unidos, «porque ahora mismo, ese sitio es literalmente una zona de demolición, por lo que prefiero hablar con algunos países árabes y construir casas en un sitio diferente para que esa gente viva en paz, para variar».

La acogida de una población expulsada de Gaza ha representado para Egipto y Jordania una cuestión histórica absolutamente impensable, más en particular desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. Ese mismo mes, el presidente egipcio equiparó esta posibilidad directamente a la desaparición, como tal, de la identidad palestina.

«Si eso ocurre ya no existiría una razón para hablar de un pueblo palestino: la tierra seguiría ahí, pero la gente no», declaró Al Sisi en una ola de repulsa dentro del mundo árabe a la que rápidamente se incorporó el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, quien aseguró que cualquier expulsión de palestinos a Jordania representaría directamente «una declaración de guerra».

LA ULTRADERECHA ISRAELÍ CELEBRA LA DECLARACIÓN ENTRE LA REPULSA DE LAS FACCIONES PALESTINAS

El ultranacionalista ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha sido uno de los primeros elementos del Gobierno israelí en reaccionar a una propuesta que le ha parecido «excelente» y una oportunidad para la población de Gaza gracias al «innovador» pensamiento de Trump.

«Después de 76 años, durante los cuales la mayoría de la población de Gaza ha sido mantenida a la fuerza en duras condiciones para preservar la aspiración de destruir el Estado de Israel, la idea de ayudarlos a encontrar otros lugares donde comenzar una vida nueva y mejor es una idea excelente», ha hecho saber en un comunicado donde ha considerado la solución de paz de dos Estados como una opción que siempre ha sido inviable.

«Durante años, los políticos han propuesto soluciones poco prácticas como dividir la tierra y establecer un Estado palestino, lo que ha puesto en peligro la existencia y la seguridad del único estado judío del mundo, lo que solo llevó al derramamiento de sangre y al sufrimiento de muchos, así que solo el pensamiento innovador y las nuevas soluciones traerán paz y seguridad», ha agregado.

Por contra, la práctica totalidad de las facciones palestinas han repudiado la declaración de Trump, con Hamás a la cabeza. Su portavoz, Hazem Qasim, ha calificado los comentarios de «peligrosos» y «coherentes con las posiciones de la extrema derecha israelí» antes de garantizar que «no habrá palestino que apruebe esta propuesta».

Yihad Islámica, en una declaración también recogida por la agencia palestina Sanad, considera los comentarios de Trump como «consistentes con lo peor de la agenda de la extrema derecha sionista» y «una continuación de la política de negar la existencia, la voluntad y los derechos del pueblo palestino».

Los Comités de Resistencia Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina también se han sumado a estas condenas en las últimas horas y solicitan al unísono a los gobiernos egipcio y jordano que repudien estos planes en público de manera inmediata.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump plantea a Egipto y Jordania que reciban a los desplazados de Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace