La butaca

Trump impone aranceles del 100% a las películas extranjeras para proteger la industria de Hollywood

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a apostar por una política de «America First», esta vez apuntando directamente contra el cine internacional. A través de un comunicado difundido en su red Truth Social, Trump anunció que ha ordenado al Departamento de Comercio y a la oficina del representante comercial de EEUU que inicien de forma inmediata el proceso para gravar con un 100% de aranceles cualquier película producida fuera del país.

«Hollywood, y muchas otras zonas de EEUU, están siendo devastadas», afirmó Trump, al tiempo que culpó a gobiernos extranjeros por ofrecer incentivos a cineastas estadounidenses para producir fuera del país

Cine extranjero, objetivo de la nueva guerra comercial

Según Trump, las ayudas y subvenciones que otros países otorgan a las productoras constituyen una competencia desleal que socava la industria cinematográfica estadounidense. En su declaración, incluso llegó a calificar la situación como una «amenaza a la seguridad nacional», insinuando que muchas películas foráneas actúan como «propaganda».

«Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez», exclamó Trump, parafraseando su conocido eslogan electoral

Esta medida se enmarca dentro de una ampliación de su estrategia arancelaria, que ya en el pasado se dirigió contra productos chinos, automóviles europeos y acero canadiense. Ahora, el foco se desplaza al sector cultural y audiovisual, que históricamente había estado menos expuesto a este tipo de políticas.

Repercusiones para el mercado global del cine

Si esta medida entra en vigor, podría tener un fuerte impacto en el mercado internacional del cine. Productoras independientes, festivales internacionales y distribuidores globales podrían verse afectados por los altos costes de acceso al mercado estadounidense, uno de los más rentables del mundo.

Además, muchos analistas anticipan posibles represalias diplomáticas y comerciales por parte de los países productores de cine, como Francia, Corea del Sur o India, con industrias audiovisuales potentes y con fuerte presencia en el mercado estadounidense.

El trasfondo electoral y la cultura como trinchera

Esta nueva ofensiva arancelaria llega en un momento en que Trump busca reforzar su base política de cara a las elecciones de 2026, presentándose como el defensor de la industria y los empleos estadounidenses. La cultura, en este sentido, vuelve a convertirse en un campo de batalla ideológico y económico, con la industria del entretenimiento como protagonista.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump impone aranceles del 100% a las películas extranjeras para proteger la industria de Hollywood

Pepe Cobos

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace