Internacional

Trump defiende en la ONU que reconocer a Palestina es “premiar a los terroristas de Hamás”

“En lugar de ceder a las peticiones de rescate de Hamás, quienes quieren la paz deberían unirse bajo un único mensaje: liberad ya los rehenes”, ha dicho Trump este martes en su esperado retorno a la Asamblea General de la ONU, que acoge esta semana la cita anual de líderes mundiales.

Estados Unidos no participó el lunes en la conferencia específica para la solución de dos Estados que impulsaron Francia y Arabia Saudí y de la que surgió una última ola de reconocimientos a Palestina como Estado. Tampoco acudió Israel, crítico con este tipo de iniciativas, recoge Europa Press.

El presidente estadounidense se ha mostrado “comprometido” con las negociaciones sobre un alto el fuego entre Israel y Hamás, pero ha culpado al grupo palestino de rechazar “reiteradamente” un acuerdo que él mismo prometió antes de volver el pasado mes de enero en la Casa Blanca.

Trump también pensó que resolver el conflicto en Ucrania sería “más fácil”, como él mismo ha admitido este martes, pero ha culpado a Rusia de mantener una guerra que “debería haber sido cuestión de días” y ha lanzado amenazas veladas contra los países que, como China e India, puedan “financiar” el conflicto.

Amenaza a Rusia con aranceles “muy contundentes”

El magnate republicano ha avisado de que, “si Rusia no está preparada para llegar a un acuerdo y acabar la guerra, Estados Unidos está preparado para imponer un paquete muy contundente de aranceles”, pero ha apuntado que, para que sea “efectivo”, desde Europa también se deberían seguir “las mismas medidas exactas”.

“Están mucho más cerca. Nosotros tenemos un océano de por medio”, ha dicho Trump, que ha acusado a los países europeos de seguir comprando petróleo y gas a Rusia “mientras luchan” del lado de Ucrania. “Fue muy vergonzoso para ellos cuando lo descubrí”, ha añadido, en presencia de los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen, respectivamente.

“Tienen que dejar inmediatamente de comprar energía a Rusia. De lo contrario, vamos a malgastar todos el tiempo”. Trump ha anunciado que hablará del tema este mismo martes con “todos los países europeos” reunidos en Nueva York.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump defiende en la ONU que reconocer a Palestina es “premiar a los terroristas de Hamás”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Powell admite una «situación complicada» en la Fed: inflación con sesgo al alza y un empleo más frágil

En un discurso ante el tejido empresarial de Providence, Powell describió un entorno donde la…

43 minutos hace

El Congreso tumba la ley de PSOE y Junts para transferir a Cataluña la gestión de la inmigración

Antes de entrar en los detalles del resultado conviene recordar que esta propuesta formaba parte…

51 minutos hace

Los casinos online revolucionan el entretenimiento nocturno en Madrid

Madrid nunca duerme, por lo que la actividad nocturna, como la que ofrecen los casinos,…

3 horas hace

Brecha de género en los MBA: retos y políticas de las escuelas de negocios

La escasa participación femenina en la formación ejecutiva sigue siendo un freno para la igualdad…

3 horas hace

El Ibex 35 sube un 0,50% y cierra en 15.158 puntos impulsado por los servicios y las previsiones de crecimiento para España

La sesión se saldó con un balance positivo tras una mañana de avances contenidos. El…

4 horas hace

La mejora de la opa de BBVA se sitúa “en el límite inferior” de las expectativas de Jefferies

El informe de Jefferies señala que la mejora de 10% que ha anunciado BBVA para…

4 horas hace