Internacional

Trump carga contra España por su gasto en defensa y exige que alcance el 5% del PIB como el resto de la OTAN

El debate sobre el reparto del gasto militar vuelve a tensar las relaciones dentro de la Alianza Atlántica. En plena negociación de una nueva meta de inversión del 5% del PIB en defensa, Donald Trump ha señalado directamente a España por su escasa aportación histórica. La postura de Pedro Sánchez, que rechaza ese umbral y propone una solución alternativa, ha convertido a su Gobierno en el gran escollo para cerrar el acuerdo en la próxima cumbre de la OTAN.

Trump acusa a España de no cumplir con sus compromisos militares

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha criticado duramente a España por su bajo gasto en defensa, asegurando que «siempre ha pagado muy poco» y que la OTAN “tendrá que lidiar” con esta situación. Según Trump, el país ha sido “buen negociador o no ha hecho lo correcto”, en referencia al historial de inversión en capacidades militares.

Trump ha insistido en que los aliados deben alcanzar el nuevo objetivo del 5% del PIB, aunque ha matizado que Estados Unidos, que ya gasta más que ningún otro país, no tendría por qué comprometerse al mismo nivel: «Llevamos tanto tiempo pagando casi el 100% del coste… Ellos deberían hacerlo».

Sánchez se opone a la meta del 5% y ofrece una alternativa

Horas antes de las declaraciones de Trump, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ya había comunicado al nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, su rechazo al compromiso del 5%. “No es razonable y sería contraproducente”, afirmó Sánchez, argumentando que como “aliado soberano” España elige no hacer ese sacrificio.

El Ejecutivo español propone que la declaración final de la cumbre de La Haya incluya “una fórmula más flexible” que permita que el objetivo de gasto militar sea opcional o que excluya a España de su cumplimiento.

“Limitar el gasto de otros aliados no tiene sentido, pero tampoco se puede imponer un modelo único”, habría dicho Sánchez, defendiendo que cada país debe poder adaptar su política de defensa a sus prioridades internas

La presión de la Casa Blanca y el papel de España en la cumbre de La Haya

La presión desde Washington va más allá de las declaraciones de Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reforzó el mensaje al pedir públicamente que todos los miembros de la OTAN, incluida España, incrementen su gasto hasta el 5% del PIB.

La cumbre de la OTAN, que se celebrará los días 24 y 25 de junio en La Haya, será decisiva para definir el futuro compromiso de gasto en defensa entre los aliados. Si España mantiene su negativa, el bloque podría enfrentarse a un nuevo episodio de fractura interna en plena era de rearme global.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump carga contra España por su gasto en defensa y exige que alcance el 5% del PIB como el resto de la OTAN

José Rosell

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace