Internacional

Trump anuncia que Rusia y Ucrania van a negociar “de inmediato” un alto el fuego

“Acabo de terminar mi conversación de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Creo que ha ido muy bien. Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato las negociaciones para un alto el fuego y, lo que es más importante, para poner fin a la guerra”, ha anunciado Trump en su cuenta en Truth Social.

El inquilino de la Casa Blanca ha explicado que Kiev y Moscú negociarán las condiciones “como no puede ser de otra manera” porque “conocen detalles que nadie más percibiría”, recoge Europa Press.

Por otro lado, ha destacado que “el tono y el espíritu” de la conversación con Putin “ha sido excelente”. “Si no hubiera sido así, lo diría antes que después. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre y yo estoy de acuerdo”, ha apuntado. “Rusia puede crear mucho empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado”, ha subrayado.

En cuanto a Ucrania, “también se puede beneficiar del comercio durante la reconstrucción del país”. Trump ha explicado que ya ha informado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al presidente de Francia, Emmanuel Macron; a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; al canciller de Alemania, Friedrich Merz, y al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en una llamada inmediatamente posterior a la llamada con Putin.

“El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado su interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!”, ha concluido Trump.

EEUU no impondrá más sanciones a Rusia

Más tarde, Trump ha asegurado que no impondrá más sanciones a Rusia “porque hay opciones” de avanzar en la negociación. “Creo que hay opciones de conseguir algo y si lo haces, sería mucho peor, pero podría llegar el momento y que pase”, ha apuntado en declaraciones a la prensa, según la citada agencia.

Además, ha revelado que ha planteado a Putin “cuándo vas a poner fin a este baño de sangre”. “Es un baño de sangre y creo que quiere ponerle fin”, ha explicado desde el Despacho Oval.

En cualquier caso, si pensara que no puede ayudar, se “apartaría” de las negociaciones y ha advertido de que hay “egos muy grandes” implicados. “Se lo aseguro. Hay egos muy grandes, pero creo que va a ocurrir algo. Y si no, sencillamente me retiraré y ellos seguirán”, ha añadido.

Suiza, Turquía o El Vaticano

Tras la conversación entre Trump y Putin, el dirigente estadounidense ha hablado largo y tendido con otros dirigentes europeos y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha explicado que están estudiando Turquía, el Vaticano o Suiza como posibles sedes de las negociaciones.

“Estamos considerando la posibilidad de una reunión, de otra reunión de todos los equipos de alto nivel. Este encuentro podría tener lugar en Turquía, en el Vaticano o en Suiza. Estamos considerando estas tres sedes”, ha explicado Zelenski a la prensa tras las dos conversaciones telefónicas mantenidas este lunes con Trump, antes y después de que éste hablara con Putin.

Por otra parte, Zelenski ha advertido de que Ucrania no aceptará retirar sus tropas de sus propios territorios. “Nadie va a retirar a nuestras tropas de nuestros territorios. Es mi deber constitucional. Es el deber de nuestras Fuerzas Armadas proteger la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, ha subrayado.

En cualquier caso, Zelenski ha indicado que no sabe lo que pretende incluir Rusia en el memorándum que está preparando Moscú, un contenido que habrían tratado Trump y Putin en su conversación. “No puedo dar una respuesta sobre lo que habrá en el memorándum porque no tengo esta información”, ha apuntado.

Por su parte, Ucrania tiene como prioridades el alto el fuego, el intercambio de prisioneros de guerra y el regreso de los menores, ha explicado Zelenski.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump anuncia que Rusia y Ucrania van a negociar “de inmediato” un alto el fuego

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace