Internacional

Trump anuncia aranceles del 100% a los chips extranjeros para forzar su producción en EEUU

Donald Trump ha subido un nuevo peldaño en su cruzada económica contra la dependencia extranjera en sectores estratégicos. El presidente de EEUU ha anunciado este miércoles la inminente imposición de aranceles del “aproximadamente” 100% a todos los chips y semiconductores importados, con el objetivo de que las grandes compañías tecnológicas trasladen sus centros de producción a suelo estadounidense.

La medida, aún sin fecha exacta de entrada en vigor, busca consolidar la soberanía industrial de EEUU en plena pugna global por el control de la tecnología, y llega acompañada de un guiño a aquellas empresas dispuestas a seguir sus directrices: “Si fabricas en Estados Unidos, no habrá recargos”, ha advertido Trump desde la Casa Blanca.

Compromisos a cambio de exenciones

Trump ha abierto la puerta a exenciones arancelarias para aquellas empresas que estén en proceso de relocalización o que adquieran compromisos formales para hacerlo. Sin embargo, también ha lanzado una advertencia: si los compromisos no se cumplen, “cobraremos más adelante”.

El anuncio se produce en un momento clave para la industria tecnológica, marcada por las tensiones comerciales con China y la creciente importancia estratégica de los semiconductores. Trump ha asegurado que las empresas estadounidenses están “moviendo rápidamente” su producción hacia dentro del país.

Las tecnológicas que no trasladen su producción de chips serán penalizadas con tarifas del 100%, según advirtió Trump desde la Casa Blanca

Apple, pilar del plan industrial de Trump

En un gesto que busca reforzar la credibilidad del plan, Apple ha anunciado un nuevo compromiso de 100.000 millones de dólares para impulsar la producción nacional. Según el propio Trump, esta colaboración forma parte de una “alianza histórica” entre la administración y el sector privado.

Durante el acto celebrado en Washington, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, subrayó que con este nuevo compromiso, la compañía ya supera los 600.000 millones de dólares de inversión en Estados Unidos. “Es una apuesta por el futuro de la tecnología americana”, declaró.

Apple lidera el giro industrial con una inversión total superior a 600.000 millones de dólares en EEUU, según Tim Cook

Un nuevo frente comercial global

La imposición de estos aranceles del 100% reabre un nuevo capítulo en la guerra comercial que Trump ha mantenido durante su mandato, no solo contra China, sino también contra otros países asiáticos y europeos que dominan la fabricación de microchips. El mensaje es claro: Estados Unidos quiere dejar de depender de terceros países para tecnologías críticas.

Aunque la medida puede recibir el respaldo de parte del electorado industrial, también plantea incógnitas sobre su impacto en el precio de productos tecnológicos y en las cadenas de suministro globales.

Tags:

Acceda a la versión completa del contenido

Trump anuncia aranceles del 100% a los chips extranjeros para forzar su producción en EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

3 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

3 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

3 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

5 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

5 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

10 horas hace