Categorías: Internacional

Trump admite que «un pequeño porcentaje» se contagiará de coronavirus en su mitin en Oklahoma

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha admitido que algunas personas se contagiarán de coronavirus en el mitin que celebrará el sábado en la ciudad de Tulsa, en Oklahoma, pero que será «un pequeño porcentaje».

El mitin causa preocupación por tratarse de un evento al que se espera que asistan gran cantidad de personas y que se celebrará en un espacio cerrado en un contexto de aumento creciente de casos de coronavirus en el país norteamericano.

En concreto, según el Departamento de Salud de Oklahoma, el condado de Tulsa contabiliza más casos, un total de 1.825, que cualquier otro condado del estado. Además, los nuevos casos en el condado de Tulsa también han aumentado estos días.

Así, la campaña de Trump, que no se hace responsable de que los asistentes al mitin se contagien y les pidió no demandar en caso de que así sea, ha asegurado que proporcionará gel desinfectante a los asistentes, a los que se tomará la temperatura antes de ingresar en el Bank of Oklahoma Center, donde se celebrará el evento.

También ha dicho que repartirá mascarillas al comienzo del mitin, aunque no será obligatorio llevarla puesta. En este sentido, el presidente estadounidense ha afirmado en la entrevista con ‘The Wall Street Journal’ que muchos americanos se ponen la mascarilla como un acto político contra él y no como medida preventiva.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han recomendado llevar mascarilla y respetar el distanciamiento físico como medida preventiva ante eventuales contagios de la COVID-19.

De hecho, el principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, pidió a los asistentes al mitin que llevaran mascarilla, ya que las sugerencias para hacer frente a la COVID-19 «todavía se mantienen». «Lo mejor que se puede hacer es evitar las aglomeraciones. Pero, por favor, si no lo van a hacer, usen mascarilla», dijo.

Además, un grupo de abogados de la ciudad de Tulsa presentó una demanda para intentar impedir que Trump celebre allí el mitin, el primero tras el parón del coronavirus, a no ser que los organizadores se adhieran a las recomendaciones para evitar la propagación de la COVID-19.

PERSONAS YA HACEN COLA

Por su parte, la cadena de televisión CNN ha informado de que ya puede verse a personas haciendo cola a las puertas del Bank of Oklahoma Center de Tulsa, cuando quedan 48 horas para el mitin de Trump.

Según el citado medio, se espera que asistan unas 20.000 personas. Además, otras 40.000 se ubicarán fuera de las instalaciones, lo que podría convertir al mitin en la reunión más grande que se ha llevado a cabo en Estados Unidos desde el comienzo la pandemia.

Además, las autoridades locales han asegurado que hasta 100.000 personas podrían desplazarse a Tulsa con motivo del evento, aunque aquí también se encuadran personas que asistan a contramanifestaciones por el mitin.

HACER «MUY FAMOSO» EL 19 DE JUNIO

Por otro lado, Trump ha asegurado que merece crédito por hacer «muy famosa» la festividad del 19 de junio, que conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos, ya que pospuso un día su mitin para no hacerlo coincidir con la celebración, en medio de la tensión racial derivada de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía.

En la entrevista con ‘The Wall Street Journal’, ha afirmado que «nadie había oído nunca» la festividad. «He hecho algo bueno: he hecho el 19 de junio muy famoso», ha continuado. «De hecho, es un importante evento en un importante momento. Pero nadie había oído sobre él», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump admite que «un pequeño porcentaje» se contagiará de coronavirus en su mitin en Oklahoma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

24 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace