Categorías: El experto ahorrador

Trucos para ahorrar en Black Friday. ¡Sé el más listo en 2019!

Se acerca el Black Friday 2019. El 29 de noviembre es la cita de este año para participar en uno de los momentos más propicios para ir de shopping. Sin duda, es una fecha perfecta para realizar compras a buen precio. Pero, lo más importante es que no pierdas la cabeza y fijes tu atención en cómo ahorrar en Black Friday.

Lo cierto es que la ocasión es perfecta para, incluso, adelantar las compras de los regalos de Navidad. En esta fecha hay grandes ofertas y descuentos que se pueden aprovechar. No obstante, a veces se nos escapan o no compramos lo mejor que podemos.

Aquí os dejamos una serie de trucos para sacar el máximo partido al Black Friday. Haz una lista de lo que necesitas, comprueba el precio online y en comercios físicos, usa las aplicaciones de las tiendas y ahorra tiempo y busca cupones. ¡Todo vale para ahorrar en Black Friday!

El ABC para sacar todo el partido al Black Friday

Ya hemos avisado de que, aunque el “Viernes Negro” es una ocasión excepcional para hacerse con grandes ofertas, hay que estar muy al tanto para no quemar la tarjeta de crédito sin ton ni son. Por ello no están de más algunas recomendaciones para estirar el dinero.

Investiga con antelación

La investigación previa es fundamental a la hora de ahorrar en el Black Friday. En los días anteriores a la fecha señalada, las tiendas airean sus ofertas. Fíjate bien en esta información y busca y rebusca, tanto en los comercios físicos como en los e-commerces.

Apps y cupones descuento

Utiliza las aplicaciones de los marketplaces, comercios electrónicos e, incluso, de algunas marcas que ofrecen suculentas rebajas por operar a través de sus apps. Igualmente, permanece alerta a la hora de recoger lo que llega a tu buzón físico y al que recibe los e-mails. A través de estas vías te llegará más de un cupón descuento.

Tu lista de la compra

Ni que decir tiene que, si quieres ahorrar en Black Friday, no debes dejarte obnubilar. Es preciso que preveas la situación con antelación y confecciones una lista con lo que de verdad necesitas y deseas comprar. El Viernes Negro llega cargado de tentaciones y, si no eres previsor, podría ser peor el remedio que la enfermedad.

Infórmate antes de comprar

No des por sentado que, por ser Black Friday, es oro todo lo que reluce. Desconfía de los grandes chollos. Si algo resulta escandalosamente barato infórmate de todas sus características antes de comprar. Por ejemplo, si un smartphone cuesta menos de 50€, comprueba qué te están vendiendo y cuáles son las particularidades del objeto.

Suma costes y recargos

Ahora, comprar en plataformas de otros países, sobre todo de China, es muy habitual. Ten cuidado con los precios increíblemente reducidos que puedes encontrarte. Comprueba si hay que añadir gastos de envío y otros costes ocultos como los aranceles aduaneros. El precio final podría dejar de ser un chollo. Además, en este tipo de comercio electrónico también debes revisar la forma de pago, la garantía, el servicio postventa, la política de devolución y las fechas de entrega.

Si vas bien preparado seguro que vas a ahorrar en Black Friday. De todos modos, al caer en fin de mes, puede que todavía no hayas cobrado para esas fechas. Si quieres una pequeña inyección de dinero, hasta que te ingresen tu nómina, puedes informarte sobre cómo obtener un préstamo.

Acceda a la versión completa del contenido

Trucos para ahorrar en Black Friday. ¡Sé el más listo en 2019!

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace