Trinidad Herrero, presidenta del Lyceum de Ciencia: «Queremos que las mujeres no abandonen la carrera científica»

La presidenta de Lyceum de Ciencia, Trinidad Herrero, ha puesto el foco en uno de los principales retos que abordan desde su asociación, cuyo objetivo es «potenciar que las mujeres no abandonen la carrera científica, ya que la suelen abandonar o dejar un poco de lado cuando tienen el primer hijo». «Tenemos que ayudar a las mujeres que quieran dedicarse a la ciencia, porque la ciencia tiene que hacerse por el bien de la humanidad y no se puede hacer solamente con la mitad de la humanidad, tienen que participar mujeres en pie de igualdad de oportunidades», ha afirmado en el Templo del Monasterio de Los Jerónimos durante su participación en la III Jornada Conmemorativa de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizada por Lyceum de Ciencia.

La directora de Postgrado y Especialización del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, María del Carmen Simón, ha impartido la conferencia magistral ‘Margarita Salas: una vida dedicada a la Ciencia’ como punto de partida y fuente de inspiración para los más de quinientos estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la Región de Murcia que han abarrotado el Templo.

La Universidad Católica de Murcia ha acogido el evento que trata de visualizar el papel de las mujeres científicas para despertar vocaciones entre las más jóvenes. Las tres universidades de la Región (Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y UCAM) y los tres grandes centros de investigación (CEBAS – CSIC, IMIDA e IMIB) han participado en esta jornada.

Además de Trinidad Herrero han participado en la inauguración de la jornada Isabel Franco, vicepresidenta del Gobierno Regional; Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM; María Isabel Fortea, directora general de Investigación e Innovación Científica; y Carlos Albaladejo, director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad.

En todas las intervenciones se ha puesto en valor el papel de las científicas de la Región y la necesidad de legislar con políticas de conciliación y educativas para que puedan competir en igualdad de condiciones con los hombres.

En la jornada se han entregado los primeros premios Santander para ‘Jóvenes científicas de la Región de Murcia’ en cinco categorías. Las ganadoras han sido: Elena Pajares (Ciencias Básicas y Experimentales), María Martínez (Ciencias de la Salud), Noelia Sánchez (Humanidades), Ana Mol (Ciencias Sociales) y Ana Fernández (Ingenierías y Tecnologías). Estos galardones nacen como una forma más de alimentar vocaciones, motivar a las jóvenes y visibilizar el gran trabajo de las científicas de la Región de Murcia.

Acceda a la versión completa del contenido

Trinidad Herrero, presidenta del Lyceum de Ciencia: «Queremos que las mujeres no abandonen la carrera científica»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace