Un total de 26 miembros de la UE registraron tasas más altas de personas con un nivel educativo bajo que se consideran pobres, en comparación con personas con niveles educativos medios y altos. Finlandia fue la excepción, con una tasa ligeramente mayor entre las personas con un nivel educativo medio.
Entre los países de la UE, Grecia tenía la mayor proporción de personas con un nivel educativo bajo (cuatro quintas partes; 81,6%) consideradas pobres. Le siguieron Bulgaria (67,9%) y Eslovaquia (53,3%). Las cifras más bajas se registraron en Finlandia (7,3%), Luxemburgo (10,0%) y Suecia (11,3%).
España, por su parte, se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea, con el 28,5%.
La mayoría de los miembros de la UE informaron diferencias significativas entre los grupos de población con alto y bajo nivel educativo. La diferencia fue de al menos 20 puntos porcentuales (pp) en 12 países. Las diferencias más notables se produjeron en Bulgaria (47,7 pp), Hungría (41,5 pp) y Eslovaquia (39,5 pp) y las más bajas en Finlandia (4,5 pp), Dinamarca (5,9 pp) y Suecia (7,1 pp).
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…