Categorías: Contraportada

Tres de cada cuatro residentes en España compran lotería de Navidad

El 75,9% de los residentes en España compra lotería de Navidad, lo que equivale a más de 24 millones de personas. Ese es uno de los datos que destaca el “Anuario del juego en España”, un informe presentado recientemente por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Fundación CODERE. El trabajo también destaca que los únicos sectores sociales ajenos al arrastre social de este sorteo son los menores de 25 años.

El Sorteo Extraordinario de Navidad supone alrededor del 50% de las ventas anuales de lotería nacional y mueve entre 2.400 y 3.000 millones de euros cada año. Es el mayor sorteo de lotería del mundo y en España su impacto social equivale a la participación de la población en unas elecciones generales, según el Anuario, que desgrana la actividad del juego, sus cifras y datos socioeconómicos.

La sociedad participa en este sorteo mediante compras individuales, repartos de décimos con familiares y amigos, además de la venta de grandes volúmenes de boletos por asociaciones y clubes que consiguen así financiación.

“La lotería de Navidad y, en cierto modo, el sorteo del Niño, se pueden considerar marcas olímpicas, su posición en el imaginario social español las coloca más allá de las crisis. Pueden sufrirlas eventualmente, pero su recuperación es casi automática”, indica el director técnico del equipo de investigación del Anuario, José Antonio Gómez Yáñez, profesor de sociología y miembro del Instituto Universitario de Política y Gobernanza en la UC3M.

Motivaciones para jugar

Este estudio afirma que se adquiere Lotería en Navidad por costumbre (84,7%, por presión social y por una especie de envidia preventiva: “no vaya a ser que les toque a los conocidos”. Los únicos sectores sociales ajenos al arrastre social de este sorteo son los menores de 25 años (menos de la mitad compran lotería de Navidad) y los que no juegan para no perder, según los autores del informe. Sin embargo, en estos dos sectores se ha producido un aumento significativo de las ventas, acorde con un incremento general del 4,8%o de lotería de Navidad con respecto al año 2013.

Los únicos sectores sociales ajenos al arrastre social de este sorteo son los menores de 25 años

El porcentaje de compradores de lotería de Navidad que usan el canal de Internet crece regularmente desde 2013: del 0,7% en ese año hasta el 2,9% en la Navidad de 2016. Esta venta se realiza a través de las administraciones online, otras webs especializadas y la web corporativa de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Como resultado, las webs oficiales de SELAE (y otras loterías autonómicas) y la ONCE repartieron por este canal cerca de 122 millones de euros en premios, de los cuales 17,4 millones de euros se corresponden con el Sorteo de Navidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres de cada cuatro residentes en España compran lotería de Navidad

SINC

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

25 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace