Categorías: Contraportada

Tres cafés al día reducen el riesgo de morir joven

Un estudio de medio millón de personas sugiere que beber café disminuye el riesgo de muerte prematura por cualquier enfermedad. Los científicos indican que consumir tres tazas de esta bebida cada día reduce la mortalidad precoz un 18% en hombres y un 8% en mujeres. Los efectos beneficiosos se observan ya sea el café con cafeína o descafeinado, afirman los expertos. El café es una de las bebidas más consumidas, aproximadamente cada día se beben 2.250 tazas alrededor el mundo. Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Annals of Internal Medicine, asocia su consumo con un menor riesgo de muerte.

Los resultados del trabajo, desarrollado por científicos de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) y el Imperial College de London, revelan que beber tres cafés o más al día –independientemente si es con cafeína o descafeinado– reduce el riesgo de muerte prematura un 18% en hombres y un 8% en mujeres.

Mediante datos del estudio EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), el equipo de investigadores ha analizado el consumo de café de 521.300 personas que superaban los 35 años de edad, en 10 países de la UE. En el estudio, los expertos también han tenido en cuenta factores como la dieta o el tabaquismo.

Otros estudios respaldan los beneficios del café

“Hemos descubierto que beber más café está asociado con un menor riesgo de morir por cualquier enfermedad, sobre todo por afecciones circulatorias y digestivas”, explica Marc Gunter, autor principal y jefe del grupo de Epidemiologia Nutricional del IARC. El científico resalta que, pese a que cada país tiene diferentes hábitos y costumbres a la hora de beber café, los resultados han sido similares en todas las naciones europeas.

La misma revista se hace eco de otro estudio –realizado durante 19 años y en el que han participado 185.855 americanos de diversas etnias– que muestra como el consumo de café reduce el riesgo de mortalidad en personas que no son blancas.

Elio Riboli, profesor y director de la Escuela de Salud Pública del Imperial College, señala que los descubrimientos europeos «se suman a un conjunto de evidencias crecientes, que indican que beber café no sólo es seguro, sino que también podría tener un efecto positivo en la salud de las personas”, y añade, “aunque es necesario llevar a cabo más investigaciones, podemos estar seguros de que estos resultados confirman los descubrimientos previos alrededor del mundo”.

Según el grupo de científicos, el siguiente paso será averiguar cuál de los componentes del café es el que otorga efectos beneficiosos para la salud. Además, apuestan por otras líneas de investigación que analicen el efecto del consumo del café vinculado a resultados médicos.

“Debido a las limitaciones de la investigación observacional no podemos recomendar a las personas beber más o menos café. Dicho esto, nuestros resultados sugieren que consumir café de forma moderada –una taza al día– no es perjudicial para la salud, y que incorporarlo en la dieta podría ser beneficioso”, concluye Gunter.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres cafés al día reducen el riesgo de morir joven

SINC

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace