Categorías: Sanidad

Tratan al primer paciente en España con terapia de protones

Quirónsalud trató al primer paciente en España con terapia de protones en su Centro de Protonterapia de Madrid el pasado 26 de diciembre. Este tratamiento de radioterapia externa representa una alternativa avanzada, segura y efectiva en la lucha contra algunos tipos de cáncer dado que permite «esculpir la dosis de radiación en el tumor, reduciendo el riesgo de dañar los tejidos sanos circundantes» en comparación con las técnicas de radioterapia convencional que utilizan fotones o electrones, señala Raymond Miralbell, director médico del Centro de Protonterapia de Quirónsalud, que fue director del Swiss Proton Users Group y Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Ginebra (Suiza).

“Estamos muy orgullosos y contentos de haber iniciado el tratamiento con terapia de protones del primer paciente en nuestro centro y, por lo tanto, poner esta tecnología de vanguardia a disposición de los pacientes en España, lo que representa un avance histórico en la lucha contra el cáncer”, ha declarado Carme Ares, que se incorporó al equipo como Jefa de Oncología Radioterápica tras 15 años de experiencia en Protonterapia, principalmente en el Paul Scherrer Institute (Suiza).

Completa el equipo que ha realizado este primer tratamiento Alejandro Mazal como director de Física Médica, que se incorporó al Centro de Protonterapia de Quirónsalud después de más de tres décadas trabajando en el Instituto Curie de París (Francia), los 14 últimos años como director técnico de su Centro de Protonterapia y Jefe del Servicio de Física Médica de este organismo; y Juan Castro, como Supervisor de Protección Radiológica.

Una terapia con múltiples indicaciones

Gracias a esta terapia y a estos profesionales será posible tratar multitud de casos de cáncer, sobre todo de tumores cerebrales y aquellos localizados a lo largo de la columna vertebral. Se trata especialmente de tumores próximos a órganos vitales que precisan ser preservados, como los cercanos al tronco cerebral, a la vía óptica, a la médula espinal, tumores del área de cabeza y cuello, tumores pediátricos y cánceres recurrentes, incluyendo ulteriormente tumores oculares.

Tumores pediátricos

«Es especialmente útil en tumores que requieren dosis altas para ser controlados y están localizados cerca de estructuras u órganos muy sensibles a la radiación. O en tumores pediátricos, ya que los órganos están todavía en desarrollo y son todavía más sensibles, por lo que es aún más importante evitar irradiar dichos tejidos», según explica Ares.

Así, gracias a las propiedades físicas de los protones, es posible concentrar con precisión la dosis de radiación especificada por los oncólogos radioterápicos, logrando de esta forma en muchos casos un mayor control local de la enfermedad y un menor daño sobre el tejido sano adyacente. «El sistema utiliza un haz de alta frecuencia de irradiación, bien adaptado a la sincronización respiratoria y con pequeños haces que ‘pintan’ el tumor con alta precisión y con intensidad modulada, la técnica más avanzada actualmente», ha añadido Mazal.

Acceda a la versión completa del contenido

Tratan al primer paciente en España con terapia de protones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace